
Todos los apreciados cazadores de esta especie cinegética sabemos que la pasa de la torcaz se produce a últimos de Octubre y principios de noviembre y también que esta apreciada ave migratoria como es la torcaz va en aumento,vienen cada vez más y se quedan mas a nidificar, también se abaten mas y sabemos que por apreciaciones del GIIFS, podemos cifrar aproximadamente en 7 millones de palomas que pueden entrar en nuestra Península Ibérica aunque también tengo que decir que toda la paloma que entra a nuestra península, no se queda toda pues mucha se queda al sur de Portugal . Y dicho esto, me remito a publicar alguna vivencia cinegética vivida con mi hermano y nuestras respectivas.
En años anteriores, me viene a la memoria días inolvidables con nuestros amigos Alfonso y Juan Carlos Torres Patrocinio, entre otros que un buen día nos invitaron a cazar esta modalidad de palomas torcaces en el "Puerto de la Hiruela" y "El Puerto de la Morcuera" puestos de caza que sin lugar a dudas había que vivir, al norte de la comunidad de Madrid y en la sierra madrileña donde nada tiene que envidiar a Sierra Morena.
Un buen día de frió en la cabaña de nuestro amigo Alfonso, a últimos de Octubre en el puesto 13 ( quiero recordar) y acompañado de nuestros buenos amigos Manuel Aznar y su respectiva al igual que nosotros, llegado las 6:00 de la mañana y con resaca de buenos vinos posteriores en la bodega "Zanjun" de s
u propiedad y personal ubicada en el pueblo de "EL MOLAR"nos decía como buenos conocedores del terreno o mejor dicho de esa modalidad en concreto, " LA PASA DE PALOMAS TORCACES"Esto es como una lotería, o te toca o no..! efectivamente era así y de eso cocientes eramos de que ese bando tan esperado por todos nos deleitara en unos de esos días en que estos señores nos presentaran 3 puestos y tres días a nuestra disposición durante 5 años. Y sucedió...

6:00 AM: nuestro café calentito y con ganas de darle al gatillo, nuestras respectiva con o sin, no podían perder de ver este evento de que la naturaleza nos brinda y como era de esperar, con ese frió que te cala los huesos, nos dirigimos al "Puerto de La Hiruela" una vez llegados allí y repartidos los puestos, con un aire ensordecedor y a medida que la mañana pasaba sin una sola paloma, las señoras
decidiera marchar al coche eludiendo el fuerte viento que nos acompañaba, y lo que es la caza...! cinco minutos después desde unos de los puestos escuchamos " Palomaass..! Palomaass..! No tiréis hasta la mitad del bando..! Gritaban, puedo aseguraros que ese año en concreto y debo decir que años anteriores tiramos bastantes bandos pero ese era ejemplar..! mas de 2000 palomas que desde cantar ese bando pasaron mas de 3 minut
os en llegar la punta, y una vez llegada la mitad entre la punta y la cola, donde las puestos que tuvieron suerte en tirar, las escopetas ardían y los cazadores no había forma de darle tiempo a reponer cartuchos, toda una afortunada posturas y afortunados como mi hermano y Juan Carlos nos deleitaron con descolgar 14 palomas..



Desde AMIGOS MONTEROS quiero dar las gracias a esos amigos que hicieron compartir esos momentos cinegéticos tantos años y en especial al patrón de todo esto...Juan Carlos Torres Patrocinio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario