CAZA TV en Amigos Monteros

CAZA TV en Amigos Monteros
CAZA TV en AMIGOS MONTEROS

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

sábado, 29 de noviembre de 2008

Hemeroteca Fotografica

Yo y mi amigo Juan Calos " el cacharro" junto con su hijo Carlitos en el coto de Pozo Esteban "CASTELLAR DE SANTIAGO" ( CIUDAD REAL ) de tirada de zorzales,..entonces disfrutabas..!!! ( arriba )

Los 5 magnificos..!! de izquierda a derecha, Casimiro, Manolo Aznar, mi hermano, yo y el guardia torres.. ( arriba )


En la finca " Iniestares" me hicieron novio con un venado de 10 puntas el día 1/11/1993 mi amigo Francisco Palomares entre otros , Carlos jover, Antonio Najera, Manolo Zamorano y otros amigos del Centenillo.. (arriba)
















Mi suegro Alejandro Calle, guarda de la finca "El Patrocinio" en los años 1960-1975: foto 2 ( centro ) foto 3 ( izquierda ) foto4 ( derecha ) "arriba"


En agradecimiento a picatoste, por su cometario y al decirme que estubo en la misma monteria el mismo dia que fuí novio por primera vez en, " INIESTARES" aquí le enseño el venaito que maté...por si tenia curiosidad..poquita cosa pero es un placer ENSEÑARSELO..! un CORDIAL SALUDO.






lunes, 24 de noviembre de 2008

EL RÍNCON DEL CAZADOR













Aquí os presento nuestra bodeguita de fatigas y fines de monterías..!! "EL RINCÓN DE PAPA ANDRÉS" Un lugar para nuestros amigos monteros.. y para los que no..! vivencias, comentarios, catas y amistad...!

sábado, 22 de noviembre de 2008

De zorzales en el coto San Fernando


7:30 De la mañana, día soleado y con ganas de darle al gatillo, nos dirigimos hacia el coto donde supuestamente nos esperaban unos compañeros y tan solo aparece Pedro y su hijo, con las misma o mas ilusiones puestas que nosotros; cual es nuestra sorpresa que tenemos el coto para nosotros ya que no aparece nadie por allí;


Somos 7 en total tres gualdas forestales que también les gustan darle al gatillo tanto o mas que nosotros...dos tíos de Santa Elena al los que aún no conocemos y mi hermano y yo..

La escopeta preparada para quemar pólvora y la adrenalina por las nubes ya que empiezan a oírse los poquitos disparos de Pedro y mi hermano..EMPIEZA LA TIRADA..!
UF!! para como está la cosa y resumiendo abatí 19 zarzales matados y 16 cobrados. no está mal !!


viernes, 14 de noviembre de 2008

caza menor



El día 9/11/2008. Se abrió la temporada del zorzal en Andalucia y las perpectivas que se presentan no son muy buenas aunque si es cierto que se ve un poco mas de densidad de aves y demomento sin un paso definido, amedida que valla pasando la temporada, iremos viendo si los pajaros cogen sus pasos tradicionales o no.

Aqui mi hermano, nuestro amigo Paco Palomares y yo con una perchita de doce pajaros y una perdiz abatida por Paco.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

recetas de cocina

CORZO AL HORNOINGREDIENTES: aceite de oliva virgen, vino blanco, cerveza, perejil, ajo y patatas y carne de corzo.

PREPARACIÓN: En la bandeja del horno se pone las patatas cortadas en rodajas de base para posteriormente poner la pierna y la paleta encima, en un dosificador se echa el aceite , el vino, el ajo, el perejil y un vaso de cerveza y se pasa por la batidora, se impregnan las paleta y pierna y dejar una hora en el horno aproximadamente, ( en vez en cuando con una cuchara se remoja con la misma salsa. que aproveche AMIGOS MONTEROS.
Elaborado por: Eufemio Raya
________________________________________________________________________

GACHAS, POCHAS O ESPOLEADAS (tres nombres tienen las desgraciadas)

INGREDIENTES: harina de almorta, ajo, hebra de azafrán, tocino, chorizo, morcilla, agua, sal, una guindilla picante y aceite de oliva virgen extra.

PREPARACIÓN: se corta los 4 o 5 dientes de ajo en rodajas y se añade a la salten con aceite de oliva, una vez dorados se apartan y se añade el chorizo, la morcilla, el tocino, todo cortado en rodajas y una vez dorado se aparta junto con el ajo.
Se añade una cucharada sopera por persona de harina de almorta y se tueste en el mismo aceite sobrante de los tropezones, una vez echo esto, se añade el agua "copa de agua por persona" (no deja de mover hasta que los brumos del harina se disuelvan) y una vez que empieza hacer burbujas se añade los tropezones ( sal al gusto) y se sirve en la misma salten. que aproveche AMIGOS MONTEROS..
Elaborado por: Eufemio Raya
___________________________________________________________________________
ARROZ CON ZORZALES DE SIERRA MORENA

INGREDIENTES: aceite de oliva, pimiento verde, pimiento rojo, ajo, arroz, vino blanco, colorante, zorzales, hebras de azafrán, cebolla ,sal y una pastilla de avecrém.

PREPARACIÓN: Se sofríe un ajo entero con el aceite y los zorzales y una vez dorados se apartan, se sofríe el tomate, el pimiento rojo y verde troceados junto con la cebolla: En un mortero se machaca un diente de ajo, la pastilla de avecrém, el perejil y una vez machacado se mezcla con el vino blanco.
El arroz se echa en la salten junto con el sofrito para dorarlo todo junto y una vez echo se le añade la mezcla del mortero, se le añade el agua y se le echa una hebra de azafrán una vez que empieza a hervir; añadimos la sal al gusto y el colorante. Una vez que vemos que está el arroz a nuestro gusto servimos si puede ser en la misma salten y al lado de una lumbre con las escopetas cargadas y en un buen cortijo..
CONSEJOS: tomar con un buen vino de la tierra como puede ser "un Duque de Bailen" que está de lujo..! 
Elaborado por: Eufemio Raya
_________________________________________________________________________
LOMO DE VENADO AL VINAGRE DE MODENA CON " NÍSCALOS"
( Salsa de níscalos ) INGREDIENTES: níscalos, cebolla, tomate, jamón, ajo, guindilla, sal, vino blanco o cerveza y avecrém
Se dora el ajo y se añade la cebolla, el tomate y el jamón y una vez que el sofrito está a medio hacer, se le añade los níscalos. Cuando suelta el agua y empieza a reducir, se le añade el vino o cerveza y el avecrém ( poquito mas bien..! ) junto con la "sal al gusto" hasta que veamos que la salsa está trabada-

EL VENADO...
INGREDIENTES: venado, aceite de oliva, vinagre de módena, sal, orégano, pimentón dulce y ajo.
de aceite de oliva y el vinagre de (Preparación..): Se machaca en un mortero el orégano junto con el ajo y se le añade medio basitomódena "u otro", en un volé se mezcla con la carne y dejar macerar 24 horas.
Elaborado por: Eufemio Raya


____________________________________________________________________
ZORZALES FLAMBEADOS AL RON DORADO

INGREDIENTES: Aceite de oliva, ajo, pimiento verde, cebolla, ron añejo, vino blanco, sal y 4 zorzales de tiro por persona.

PREPARACIÓN: Se sofríe en una salten los ajos, la cebolla y los pimientos verdes y una vez doradilla la cebolla y el pimiento se le añade los zorzales, cuando están se-mi dorados los zorzales se le añade una copa de ron añejo, y una vez calentito en 5 segundos aproximadamente.. se quema hasta reducir el alcohol.." siempre fuera del extractor para evitar sustos" y se le añade un baso de vino blanco hasta que reduzca. Acompañar con una patatas a lo pobre o lo que guste cada uno!! QUE APROVECHE AMIGOS MONTEROS. 
Elaborado por: Eufemio Raya .
___________________________________________________________________________
CONEJO DE MONTE A MI MANERA

INGREDIENTES: Aceite de oliva, ajo, cebolla, laurel, tomillo, sal, vino blanco, cerveza, patatas.

PREPARACIÓN:Se fríen los ajos un poquito y se le añade la cebolla para que vaya pochado junto con la hoja de laurel, se le añade el conejo y una vez doradillo se le añade un vaso de vino blanco y una copa de cerveza y una pizca de tomillo. (Sal al gusto) esperar a que reduzca la salsa.
En otra salten se fríe una patatas alargadas y una vez fritas a fuego lento para que no se doren se le añade al conejo para que se mezcle los sabores y una vez hervido se sirve con un buen vino de la tierra o al gusto. QUE APROVECHE AMIGOS MONTEROS!! : Elaborado por: Eufemio Raya
__________________________________________________________________
CONEJO EN ESCABECHE


PREPARACIÓN E INGREDIENTES:
2 conejos de monte.

En una hoya, cazuela alta de barro, pero NO EN LA SALTEN.

Freír una cabeza de ajos, (al gusto; pelados o sin pelar solo chafados), no dejarlos que se doren mucho, solo un poquito de color.

Sazonar y dorar el conejo en el mismo aceite, con poco fuego, si lo arrebatamos se pondrá muy duro. y solo dorar un poquito no freír

Cuando todo esta listo;

añadir 2 vasos de vino blanco.

1 vaso de vinagre

1 vaso de agua o dos debe de quedar cubierta toda la carne.

3 o 4 hojas de laurel.

los ajos fritos.

1/2 cabeza de ajos crudos sin pelar.

Tapar y dar todo el fuego hasta que rompa a hervir, una vez comienza a hervir bajar el fuego al mínimo y mantener de 45 minutos a 1 hora, dependiendo del conejo, se hace en 1/2 hora. (De todos modos siempre puedes probar como va, "sacando un chicharrón, eso si con un trágico de vino tinto")

Que aproveche. autor: Juan Diego de LA CAZA EN EL SIGLO XXI
________________________________________________________________

PERDICES EN ESCABECHE

INGREDIENTES: Perdices, aceite de oliva virgen extra, vinagre de vino blanco, zanahoria, granos de pimienta negra, cebolla, ajo, laurel, sal, tomillo, azafrán en hebra y agua.

PREPARACIÓN: Para cuatro personas; Se añade en una olla 4 perdices, una hoja de laurel, la zanahoria troceada, una cebolla mediana partida en dos trozos, una cabeza de ajo rajada y procurando que todos los dientes estén rajados y las cascaras del ajo quitadas y unos 20 granos de pimienta negra aproximadamente.
Se añade un baso de caña de aceite de oliva virgen extra, dos de vinagre y dos de agua para las cuatro perdices, una vez que empiecen a hervir se le añade la sal al gusto y unas hebras de azafrán y una pizca de tomillo.
Una vez que este la zanahoria tierna, se sirve un día después y con el frió de la nevera. Freír unas patatas alargadas y echárselas por encima de las perdices. ( para que el calor de la patata recién caliente, le quite el frió de la nevera ). Servir con un buen vino tinto al gusto. Que aproveche AMIGOS MONTEROS. Elaborado por: Eufemio Raya Mansilla.

________________________________________________________________________

CONEJO DE MONTE AL TOMILLO SEISCASAS


INGREDIENTES: Conejo de monte, aceite de oliva virgen extra, 6 a 8 dientes de ajo, una hoja de laurel, sal, vino blanco, cerveza, cebolla y romero.
PREPARACIÓN: Una vez limpio el conejo, se echa a la salten los ajos con el aceite de oliva virgen extra hasta que se pongan un poquito dorados, se apartan dos dientes y pelados se le añade al mortero, seguidamente se añade la hoja de laurel, el conejo y el hígado  una vez el hígado pasado un poco por la salten, se aparta y se le añade al mortero junto con los dos dientes de ajo, le añadimos un poco de romero y se machaca todo junto, seguidamente añadimos un baso de vino blanco en el mismo mortero y mezclamos. Seguidamente lo vaciamos a la salten, una vez se-mi echo el conejo le añadimos una cebolla partida en juliana, añadimos con un baso de cerveza a la salten hasta que reduzca la salsa. Servimos con patatas fritas o a lo pobre con vino reserva-crianza al gusto del comensal.
 Elaborado por: Eufemio Raya
_______________________________________________________________________


CARNE DE VENADO AL BARRILLO
INGREDIENTES: Carne de venado o de caza mayor, aceite de oliva virgen extra, cebolla, ajo, pimiento, pimentón de la vera, laurel, tomillo, avecrém, vino tinto, sal, orégano y pimienta.

PREPARACIÓN: En una cazuela de barro se prepara el sofrito con la cebolla, el pimiento, el ajo y el laurel,  una vez pochado, se añade el resto de los ingredientes junto con los trozos de carne previamente cortados y limpios de tendones y demás
Una vez que la carne está marcada, se le añade el vino tonto hasta cubrir la carne.
Dejar que reduzca y probar de sal. Servir con un buen vino o cerveza fresquita...el agua para las ranas!!
Elaborado por: Raquel Galvez y Eufemio Raya.
____________________________________________________________

sábado, 25 de octubre de 2008

EL RINCÓN DE LA TORCAZ

Esta nueva entrada está dedicada a la paloma torcaz, todo aquel que quiera mandar fotos o comentarios de caza exclusivamente de esta especie cinegética para exponerlo en este rincón, será bienvenido.

Día de palomas torcaces en Castellar de Santiago (Ciudad Real) coto: POZO ESTEBAN

NUEVA ORGANIZACIÓN DE CAZA " CACERIAS J.V".
Le pedimos su confianza en el comienzo de nuestra nueva organización de caza, dedicada Principalmente a la Paloma Torcaz y Zorzal en Extremadura “CACERIAS J.V”.
Le proponemos para la próxima Temporada 2010/2011, dos novedosos Paquetes de Caza, deseando que alguno sea de su interés.
En archivo adjunto, incluimos dos enlaces con grabaciones realizadas principalmente en las Fincas que proponemos en los Paquetes y su entorno, deseando que disfrute de ellas y le anime a Cazar con nosotros esta próxima Temporada.
Atentamente,

CACERIAS J.V
Javier Varo
Telf.: 647 600 384
caceriasjv@hotmail.com



http://www.youtube.com/watch?v=-FMbKCdtAaY


http://www.youtube.com/watch?v=P-n5ptIA9wA&feature=related



SI ALGUIEN ESTÁ INTERESADO EN VENDER PUESTOS DE PALOMAS O ZORZAL puede publicarlo en este portal poniéndose en contacto con el administrador en el tf/ 669270251 o enviando un correo electrónico al ( ermontero4@gmail.com ) TODA PUBLICIDAD GRATIS

Programas CACERAS J.V

ORGANIZACIÓN DE CACERÍAS J.V Paloma torcaz en Extremadura temporada 2010/2011 Estimados Sres. Palomeros:Me dirijo a ustedes como gestor cinegético, especializado en la caza de la Paloma Torcaz de invierno en Extremadura, para presentaros nuestro programa de caza para la temporada 2010/2011 En las provincias de Cáceres y Badajoz, gestionamos aprox. 10.000 Has.Divididas en diferentes cotos de caza, estratégicamente situados junto a lostradicionales Dormideros que albergan a la Paloma Torcaz año tras año.En los siguientes enlaces, verán grabaciones realizadas y cedidas por (Atraccáo Fatal) en algunas de nuestras fincas en la Sierra de San Pedro.Video: El Rincón de Azagala. Temporada 2008/2009http://www.youtube.com/watch?v=P-n5ptIA9wA&feature=relatedVideo: Vive con nosotros esta realidad. Temporada 2009/10:http://vimeo.com/10921400Como sabéis la Paloma Torcaz, sale cada día de sus dormideros y sedirige a comer y sestear hacia zonas de dehesas que solo ellas elijen y no nosotros, por ello, para tener más posibilidades y obtener un mayor éxito en su caza, le proponemos cazar con nosotros en varias fincas, todos losdías hábiles de la temporada.Mediante un calendario de caza organizado, hemos diseñado un cuadrantemúltiple y variado, que nos permite sin aglomeraciones, ofrecerles para cazar en varias fincas cada día a coste reducido.A continuación, le damos a elegir entre los siguiente Paquetes:¿Prefiere el Paquete 6 x 2 ó Prefiere el Paquete EXTRA?
--------------------------------------------------------------------------------
Page 2
Paquete 6 x 2• Paquete compuesto por las siguientes fincas :• 1ª- Esparragosa • (Finca de Aprox.800 has, situada colindante al dormidero El Rincón de Azagala y cercana a Hoyas)• 2ª- Cantillana la Gegosa • (Finca de aprox. 400 has, situada entre Aliseda y Herreruela, integrada en losriberos del río Salor)• 3ª- La Liebre• (Finca de Aprox. 1.000 has, situada en la zona mas palomera de Cedillo)• 4ª- Las Coles• (Finca de aprox. 500 has ,colindante al dormidero del Rincón de Azagala yPajonales,)• 5ª- Natera y Solana• (Finca de Aprox. 1.200 has, situada en Membrio, junto a la dormida de Zamoresy Sierra Claverías)• 6ª- Valdegudiño • (Finca de Aprox. 1.000 has, situada en la zona de Cedillo y cercana a lasdormidas Portuguesas de Portalegre y Mal pica do Tajo).• Observaciones y precios:• El paquete está compuesto por seis fincas• Se entregaran dos permisos por cada acción.• El paquete lo componen dos grupos de ocho acciones, más una de laorganización.• Les entregaremos un calendario, repartiendo alternamente las seis fincas delpaquete, para que cada grupo, disponga de tres fincas para cazar librementecada día hábil de toda la temporada.• En la Finca Las Coles, solo en su zona más alta de sierra y para proteger almáximo la tranquilidad de la Paloma en su pase hacia la Dormida, solo setirara en los puestos que marcaremos en los lugares acordados en consenso por todos los cazadores que formen el Paquete, pudiendo en esos lugaresmarcados hacer uso un cazador de cada acción, mientras que el resto de la Finca, se cazara libremente.• Precio de cada acción: 1800!.• Precio por cada cazador: 900!
--------------------------------------------------------------------------------
Page 3
Paquete EXTRA• Paquete compuesto por las siguientes fincas :• El Rincón de Azagala • (Finca de aprox. 1.000 has, la cual, en su parte Reservada) de la sierra,alberga año tras año, la mayor concentración de palomas en Extremadura.)• Tejarejo • (Finca de aprox. 1.200 has, colindante con El Rincón De Azagala, Pajonales,Barquera Baja y Casa liebres. Ideal para el Cimbel y paso al dormidero)• Valgallego • (Finca de Aprox. 900 has, situada junto al dormidero de Campomacias ycolindante con la finca Mercadores))• Aceituna• (Finca de Aprox.1.000 has, situada en la ctra Aliseda a Badajoz, muyquerenciosa a partir de Diciembre por su gran cantidad de Alcornoque y no disponer de ganado)• Solana y Cabeza de Negros• (Finca de Aprox. 1.300 has, situada en el centro de la zona mas palomera de eselugar)• Observaciones y precios:• El paquete lo componen cinco fincas, situadas en las zonas más visitada todoslos años por la Paloma Torcaz.• Se entregaran dos permisos por cada acción.•Al inicio de la temporada, las acciones existentes se repartirán en dos grupos, a los cuales entregaremos un calendario de caza, que permitirá a cada accióncazar en varias fincas del paquete todos los días hábiles de la temporada,evitando así, aglomeraciones y molestias.•En la Finca El Rincón, para proteger al máximo la tranquilidad de la Paloma en su pase hacia la dormida, solo se tirara en los puestos que marcaremos en los lugares acordados en consenso con todos los cazadores del Paquete,mientras que el resto de la Finca, se utilizara de forma libre.• Precio de cada acción:3.000!.• Precio por cada cazador: 1.500!Información y Reservas:
Javier Varo TF. 647600384. caceriasjv@hotmail.com

lunes, 20 de octubre de 2008

PUBLICACIONES



TIRADA DE PERDICES EN CARBONEROS 
(JAÉN)
El 18 de Marzo del 2012
"Este año la tirada de perdices en Carboneros será el día 18 de Marzo. Como siempre, cazamos a gastos. Serán 150 € y se soltarán 17 pájaros por puesto, estando incluida en el precio la comida para dos personas, esta vez no en el campo, sino en el Café-Bar Emilio de Carboneros (ya que el año pasado, algunos con escasa protección en la azotea, nos quemamos al sol...). En este mismo bar será la junta por la mañana, sobre las 8,30 h.
El sistema de caza será el de siempre, se sortea la primera suelta, y después vamos rotando para que todo el mundo le de la vuelta al cerro.
El tema del ingreso. Se hará en la cuenta que en la Caja Rural tiene la Sociedad de Caza Olavide de Carboneros: 3067 0093 81 1612884013. Y no olvideis poner en el concepto: "Perdices y el nombre de quien ingresa". 
Como cada año, cerramos el cerro con 33 posturas, no siendo viable poner más, por lo que se atenderá al riguroso orden de ingreso hasta que se completen (no digais que no os aviso con tiempo).


SI QUIERE PUBLICAR EN ESTE BLOG, llamar al tf/669270251 o enviar la publicación a ermontero4@gmail.com 


  TOTALMENTE GRATUITO 
El administrador del blog, Eufemio Raya