CAZA TV en Amigos Monteros

CAZA TV en Amigos Monteros
CAZA TV en AMIGOS MONTEROS

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

domingo, 17 de octubre de 2010

DE MONTERÍA EN LA ALISEDA

Edía 16 de octubre de 2010, mis pensamientos cinegéticos se tornaban a una cacería de perdices en el coto de la localidad donde resido, pero una llamada a las 9:35 de la noche del día anterior, cambiaria la zona a cazar como también la modalidad.
Recibo una llamada de mi hermano diciéndome que se vendía un puesto de montería en La Aliseda una finca situada en el término de Santa Elena (Jaén) a un precio muy asequible.
Esta preciosa finca, amplia y sin saber identificar las estarías y me consta que son muchas, se presentaba según los orgánicos con bastantes posibilidades que se diera bien, pues bien!! Así fue..
8:00 AM Se presentaba mi hermano cargado de ilusiones como yo, a  tomar café en mi casa, para posteriormente partir hacia la localidad de Santa Elena muy cerca de la localidad donde resido, donde se celebraba la montería, era de esperar que llegáramos antes de tiempo dado que los pocos kilómetros a recorrer y las ganas de meternos de faena no eran pocas, debíamos localizar al orgánico y a nuestro perrero, pues no conocíamos a nadie de esa organización, en primer lugar para presentarnos dado que el puesto ya estaba sorteado del día anterior y por supuesto no estaría a nuestro nombre a la hora de nombrar a los monteros para la salida de armadas, copa de anís en mano y a por ellos..
10:00 Salida de la armada de” los Mirandas” puesto numero 2 el nuestro, mancha abierta y una traviesa con mucho monte, no era de animarnos mucho por lo dicho y mucho menos a la hora de llegar a la salida de puestos donde dejamos el coche..pues la bellota en el suelo ni la habían tocado, mala señal, pensé yo!! en silencio para no desanimar a nadie, pero aún las ilusiones persistían y no menos la adrenalina que desde la noche anterior hizo acto de presencia en nuestros cuerpos.
Sobre las 10:30 ya estábamos colocados y dispuesto abatir lo que se nos pusiese a tiro, eso si!! Venados y cochinos, las ciervas ese día no le tocaría, empezaron a escucharse los primeros disparos y la cosa parecía que se animaba, y así sucesivamente durante toda la mañana, pero el sonido de nuestro rifle seguiría en silencio como de costumbre hasta que las 3:30 de la tarde se nos echo encima.
El resultado de nuestra Armada no fue nada más y nada menos de las 7 que cubriría la armada, 4 venados abatidos, el puesto1 a primera hora de la mañana tiró un venado que erró los dos tiros y en el tercero de su rifle semiautomático se le encasquillaba.
El puesto 2 (nosotros) como de costumbre...Una cierva muy hermosa a 20 metros con unos lomos espectaculares y metida en la cruz, hacia mis delicias desde que caía aplomada hasta que la metía en la olla para posteriormente metérmela en la boca.
Puesto 3 un venado abatido, puesto 4 un venado abatido, puesto 5 un venado abatido, puesto 6 ni ver los canes..Puesto 7 un venado abatido.
La rehala, no eran perros eran gatos, desastrosos hasta nos comentaba un perrero que no entendía como los perros no habían acosado ni escuchaba un latir que no fuera el de la suelta aún sacándolos, palabras textuales de ese señor… no entiendo mucho de rehalas pero a mi poco entender no estuvieron a la alturas de las circunstancias.


El resultado muy bueno dado el precio de esta montería 300€ para nosotros 180€ sin guante, dos tiques para la comida que no estuvo nada mal y en la junta de carnes se presentaron aproximadamente unos 30 y tantos venados, cochino no logre ver ni uno en la junta, no está nada mal a tener encuesta las escasez de rehalas y los chuches que se presentaron.
Próxima montería EL CERRO DEL MIRADOR ( El Centenillo) y al día siguiente EL PUNTAL

dos venados abatidos en un puesto

Manolo Barahona cargado su venado
La presentación de fotos de la junta de carnes no se pudo realizar dado que cada cazador con su venado, una vez pasado por el veterinario, se lo cargaba en el coche. (costumbre en muchas monterias sociales).

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Agradecimiento a la FAC

Pues dicho y echo amigos monteros, dado mi escasez literaria que llevo arrastrando estos últimos días, me veo obligado a escribir aunque sea para agradecer a la FAC su apoyo a los blog cinegético que como bien dicen mis compañeros, nos leen y nos quieren.
También debo pedir disculpas a la organización por mi ausencia en el encuentro de blogger que se celebro en Jaén con motivo de la feria dedicada a la caza y pesca entre otros eventos cinegéticos IBERCAZA, ya que por motivos ajenos a mi voluntad, me fue prácticamente imposible asistir al evento; También agradezco su interés por su invitación y desde este blog reitero una vez mas que está a su disposición y que espero y deseo que en futuros encuentros podamos compartir comentarios de nuestra afición como es la CAZA. Desde AMIGOS MONTEROS felicitamos a la organización así como a los asistentes a este evento cinegético. Saludos cordiales.

domingo, 8 de agosto de 2010

Una espera IMPACIENTE


Desde hacia algunos días, avistamos una piara de cochinos en una finca cercana a mi pueblo, con lo cual decidimos pedir permiso para una espera siendo concedida para el día 8 de Agosto..en principio sabíamos que los guarros estaban engalgados en una baña cercana a la postura, pero también sabiendo que estos animales hoy los tienes y mañana desaparecen, pues decidí salir con mi hermano a esa espera tan esperada, en este caso de vuelta ya que no habíamos cebado en esa zona en concreto, mis ánimos no eran muy halagüeños dado que siempre que salimos a practicar esta modalidad cinegética siempre el resultado no nos a sido favorable por nuestra escasa experiencia a esta modalidad.
Llegada las 4 de la mañana nos dirigimos hacia el lugar y en una zona en concreto, nos aposentamos y acomodemos de la forma mas adecuada para hacer el menor ruido posible y con el aire de cara para no dar el viento, estuvimos observando la gran cantidad de charcas debido a las abundantes lluvias pasadas, en mi mente solo intuía que nada podríamos hacer pues casi todas estaban tomadas de alguna manera u otra..Después de 3:30 h/m sin escuchar el mas mínimo ruido mas que el de las abundantes ranas autóctonas de la zona, solo miraba a mi hermano con cierta ironía para ver si decidía levantarse, pues esto ya estaba acabado..cansado de mis sacudidas de cabeza expresando que estábamos haciendo el panoli..Decidió levantarse y así lo hicimos, recogiendo trastos y aún sabiendo que tan solo nos quedaba media hora para abandonar la espera, pues como todos sabemos en esta sociedad, las esperas están permitidas hasta las 8:00 de la mañana.
De camino hacia el coche, pudimos observar varias pisadas de guarros de diferentes tamaños del día anterior lo que nos hacia pensar que quizás pudieran entrar un poco mas tarde, comentando la jornada tan in concluyente, mi hermano observo una piara de 5 guarretes a 40 metros de donde estábamos puestos cruzando rápidamente el carril, quizás espantados de nuestra presencia, y quizás también mi poca paciencia echó al traste un día que de los pocos que tenido en esta modalidad pudiendo abatir uno o un par...y digo bien, 200 metros mas adelante de espaldas hacia nosotros, otro cazador esperaba pacientemente y debidamente puesto para empezar a soltar tiros como si de una montería se tratara, abatiendo uno y fallado de cuatro tiros alguno de los cuatro restantes..Un día que probablemente hubiese podido abatir un guarro si mi paciencia hubiese estado a la altura de las circunstancias.

domingo, 18 de julio de 2010

UNA VERGUENZA CINEGÉTICA


La caza es una afición donde se comparten momentos cinegéticos con familiares, amigos, compañeros de trabajo..etc y nunca bajo ningún concepto debemos ser egoístas, aunque como en todos lados tiene que ver de todo y los hay..es el caso de la sociedad CarlosIII de la Carolina..mi pueblo, difícilmente podía pensar que los intereses de una sociedad llegara hasta tal punto
Hace casi dos años ya, la nueva directiva de esta sociedad parece ser que hace las cosas bien hechas, claro..ya las cuantas corrientes suben la cifras y eso algunos parece ser que no les interesa...como también la piezas a cazar, la caza se respeta mas y de ahí los resultados de año anterior donde algún que otro grupo se colaron en mas de 2o conejos sin ser sancionados por "faltas de pruebas"...pero si sancionados con pagar los conejos a la sociedad cosa digna bajo mi punto de vista...lo que antes parece ser que no se hacia, se mataban y se callaban..! al menos eso hace pensar a mas de uno..!y esto no es lo mas grabe, hay gente que por cambiar las normas y no querer trabajar en sus días de trabajo en esta sociedad, se dedican a echar bolsas de plástico en las siembras de las palomas, a romper los espejos retro visores de los coches del presidente y respectiva..y a eso le llamo cobardes y terroristas de esta afición llamada caza..una vergüenza que publico para que todos sepáis la clase que tenemos como aficionados a este deporte..."mente monos todos y salve se quien pueda" quizás no sepamos si son los mismos socios o pagados por algún desaprensivo terrorista cinegético, el caso que está jodiendo para que el nuevo presidente dimita y vuelvan a entrar a quien les interese a estos pocos cazadores si se le pueden llamar así..hoy mi primer día del conejo..a las cinco de la tarde, e decidido no cazar no por falta de ganas sino por no saber si en el grupo de cazadores que estamos para esta tarde, se encuentra algún terrorista con ganas de amargarme la tarde. También me gustaría informar a los socios de esta sociedad que una vez dimita el presidente, el blog de la sociedad CarlosIII se cerrara.

miércoles, 23 de junio de 2010

La BLogosfera de la caza en Andalucía


Hoy echando un vistazo a la revista CAZA DEPORTIVA, e podido comprobar que una página Web o un blog cinegético contribuyen a enriquecer el debate sobre el tema cinegético y en lo que en su medida cabe a enriquecer el tema que nos ocupa, que no es otro que la caza y la naturaleza.

Aquí os dejo el articulo publicado por la revista en modo de imagen que nada tiene desperdicio, y que de alguna manera u otra deberíamos compro meternos en días posteriores a colaborar en la medida de lo posible a la Federación Andaluza de caza y a la revista que nos representa si el trabajo y las circunstancias no lo impiden. saludos AMIGOS MONTEROS.

sábado, 19 de junio de 2010

Orden general de vedas ANDALUCÍA (2010-2011)



Conejo(1) Media veda 11 de julio 5 de septiembre
J,S,D y FES V,S,D y FES
Periodo general 10 de octubre 28 de noviembre
Media veda para codorniz,
tórtola común, palomas y
córvidos (2)
Resto de provincias 22 de agosto 19 de septiembre J,S,D y FES V,S,D y FES
Zona Costera de Cádiz 5 de septiembre 19 de septiembre Todos los días ------
Paloma torcaz(3) 10 de octubre 6 de febrero Todos los días V,S,D y FES
Zorzal y estornino(3) Periodo general 7 de noviembre 30 de enero
J,S,D y FES
V,S,D y FES
Zona Costera de Cádiz 10 de octubre 30 de enero -------
Acuáticas(4)
Periodo general 10 de octubre 30 de enero Todos los días
------
Entorno de Doñana 14 de noviembre 30 de enero S,D y FES
Perdiz roja, liebre, codorniz,
y resto de especies de caza
menor(5)
10 de octubre 2 de enero Todos los días V,S,D y FES
Becada 7 de noviembre 30 de enero Todos los días V,S,D y FES
Zorro(6) 10 de octubre 2 de enero Todos los días V,S,D y FES
Perdiz roja con reclamo
Cádiz y Málaga Zona Única 15 de enero 25 de febrero
Todos los días
Córdoba, Huelva
y Sevilla
Zona baja 8 de enero 18 de febrero
Zona alta 15 de enero 25 de febrero
Almería, Granada y Jaén(7)
a) 7 de enero 17 de febrero
b) 24 de enero 6 de marzo
Ciervo, gamo, muflón, arruí,
jabalí y cabra montés 16 de octubre 13 de febrero Todos los días
V,S,D y FES
Todos los
días(8)
Corzo(9)
10 de julio 15 de agosto
Todos los días
5 de marzo 15 de abril
(1) Únicamente se podrán utilizar perros a partir del 15 de agosto.
- Se podrá ampliar hasta el 12 de diciembre en terrenos donde existan daños
habituales a la agricultura, pudiendo extenderse a todos los días de la semana,
siempre que se contemple en el correspondiente plan técnico de caza.
(2) Palomas cazables: Torcaz, zurita y bravía.
- Se prohíbe la caza de la codorniz durante la media veda en el área de la provincia
de Huelva definida en el anexo I, de la Orden de 21 de junio de 2006.
(3) A partir del día 1 de enero, sólo desde puesto fijo.
(4) De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 581/2001, de 1 de junio,
(BOE núm. 143 de 15 de junio de 2001) y Ley 42/2007, de 13 de diciembre,
del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, queda prohibida la tenencia y el
uso de munición que contenga plomo durante el ejercicio de la caza y el tiro
deportivo, cuando estas actividades se ejerzan en zonas húmedas incluidas
en la Lista del Convenio relativo a Humedales de Importancia Internacional,
en las de la Red Natura 2000 y en las incluidas en espacios naturales protegidos.
(5) Se podrán seguir corriendo liebres con galgos atraillados y cazando liebres
con Azor y Águila Harries hasta el 30 de enero.
- Perdices, ánades reales, faisanes, codornices, paloma zurita y paloma bravía,
objeto de suelta en escenarios de caza hasta el 27 de marzo.
- En cotos intensivos, perdices, ánades reales, faisanes, paloma zurita y paloma
bravía objeto de suelta hasta el 24 de abril, y codornices durante todo
el año.
(6) Durante la práctica de la caza de cualquier especie cinegética, en las zonas,
períodos y días hábiles establecidos en la presente Orden para las mismas
y con sujeción a los cupos de capturas y modalidades aprobadas en los
correspondientes planes técnicos de caza, se podrá también cazar el zorro
desde el inicio del periodo hábil de caza hasta el 27 de marzo.
(7) Se establecen dos periodos entre los que podrán elegir los titulares de los
aprovechamientos cinegéticos, debiendo hacerlo así constar en el correspondiente
plan técnico de caza.
(8) Únicamente para rececho de caza mayor.
(9) Las batidas podrán realizarse en los cotos que las tengan aprobadas en
sus planes técnicos de caza únicamente del 5 de marzo al 5 de abril. Aquellos
cotos que pudiendo hacer batidas renuncien a ellas, podrán solicitar prórroga
para la caza a rececho hasta el 25 de mayo.

domingo, 13 de junio de 2010

EL SEPRONA ( Servicio de proteción de la naturaleza)


La
Guardia Civil, popularmente llamada Benemérita, es el primer Cuerpo de seguridad pública de ámbito nacional surgido en España.
Es un
Instituto Armado de naturaleza militar que forma parte de las fuerzas y seguridad del país. Como Cuerpo de Seguridad del Estado, la constitución en su artículo 104, le fija la misión primordial de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad de los ciudadanos bajo la dependencia del gobierno de la nación.
EL SEPRONA: protección
de la naturaleza velar por el cumplimiento de disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza, mediante el desarrollo de las siguientes actividades:
El cuerpo del mismo
- Colaborar con las Autoridades y Organismos correspondientes para planificar y ejecutar una política eficaz en esta materia.
- Formentar conductas del respeto a la naturaleza.
- Comprobar el estado de conservación de los recursos hidráulicos (continentales y marítimos), geológicos y forestales para impedir cualquier tipo de contaminación, agresión o aprovechamiento abusivo.
- Colaborar en la prevención de incendios forestales.
- Proteger el medio ambiente atmosférico vigilando su grado de contaminación y nivel de radiactividad.
- Realizar las acciones tendentes a favorecer el normal desarrollo de la flora y fauna (continentales y marítimas) y particularmente de las especies protegidas.
- Contribuir al correcto aprovechamiento de los recursos forestales, cinegéticos y piscícola.
- Facilitar el adecuado disfrute del espacio natural impidiendo actividades que puedan degradarlo.
- Crear las bases de datos relativas al Servicio. Y añado..si aplicáis las normativas eficazmente una vez impuestas por las administraciones que no se pone en duda, pregunto? como cazador, que paga sus impuestos, que paga sus licencias de varias comunidades, que respeta el medio ambiente según lo establecido por el ministerio ya citado, que respeta las normativas, e inclusive ama la naturaleza como la mayoría de los cazadores y monteros,...existen aún denuncias por parte de este honorable cuerpo llamado SEPRONA al cual respeto y admiro, en relación con el ya famoso doblar puesto con dos participantes, cazador y acompañante y dos armas?? NO ME REFIERO A DESDOBLAR..que nada tiene que ver..!..SOLO PREGUNTO!!
Viva la Benemérita..!!

sábado, 22 de mayo de 2010

Un día de perdices en NAVA EL SACH


Fué un día de octubre cuando el timbre de la casa donde vivía, hace ahora veinte años, la que me despertó de un sueño que estoy seguro que mas de un cazador le gustaría, no era otro que de cazar perdices en Nava el Sach y, coincidencia o no, esa misma mañana se cumpliría. Siete días anteriores a la cacería, recibí una llamada de Ángel para decirme que necesitaba un camarero para servir a los dueños ese fin de semana, pues el que tenían habitualmente estaba enfermo y D. Alfonso no podía disponer de ninguno, así que le encomendó al guarda mayor de esta finca tan maravillosa y bonita que, lo buscara como fuese con unos conocimientos mas o menos aceptables, y como no podía ser menos, se acordó nada mas y nada menos que de mi!!! Tengo que decir que en esa época trabajaba de camarero en el bar de mis suegros, como he dicho en ocasiones anteriores, la relación que tenía con Ángel no era otra que una amistad verdadera donde la confianza prevalecía entre nosotros por encima de todo, y eso sin duda fue el causante de mi supuesta presencia en esa honorable casa para prestar mis servicios.
 Esa misma tarde, recibo una llamada a mi teléfono de Ángel, diciéndome que el camarero decidió presentarse y que agradeciéndome mi prestación, lo sentía y para no perder mi jornal a la mañana siguiente, tenia que presentarme en su casa para hacer unas labores de campo, al no estar acostumbrado a trabajar en ello, la cabeza me aturdía nada mas pensarlo, así que decidí presentarme a la hora prevista. sobre la seis de la mañana, me levante y camino a su casa, la cabeza no dejaba de aturdirme y a mitad de camino y sin pensarlo me volví a mi casa, llamándole y diciéndole que el que estaba malo ahora era yo!!!.
 Supuse que esa decisión mía tan repentina, pensaría que para nada me sentó bien, y a la semana siguiente, un sábado fue cuando llego el sueño de mi vida, cazar perdices en Nava el Sach. Al sonar el timbre de mi casa y asomarme a la ventanita que daba a la calle, observe el coche de Ángel, las piernas me temblaban mas que pensar que venia a por mi para otra de esas tareas de campo que tanto me dejo aturdido la semana anterior, cuando de su boca salió.. Te vienes a matar unas perdices a la finca? Mi respuesta muy concreta con un SI con mayúsculas me hicieron dar un traspiés mientras subía a cambiarme y coger los artes de matar, y por supuesto, no hacerle esperar por aquello de si se arrepentía.. De camino hacia la finca, el sin decir palabra alguna como acostumbra y yo cauteloso por si metía la pata, me preguntaba una y otra vez como podían matar perdices dado que en esa finca solo las matan con el pájaro y nunca en mano? El caso es que yo iba a tirarlas como fuese y que ese día era mi día.
 Llegamos a la casa de Pascual Ibáñez, una de tantas que posee esta maravilla de finca situada en plena sierra morena, allí observé a varios conocidos y amigos, guardas todos e hijos de los mismos, Ignacio, Paco, Bernardo, Evangelista entre otras amistades de los mismos, Ángel y yo, seriamos la cuadrilla para la mano que después de cómenos unos conejos que preparaban mientras llegábamos y a la hora de salir,  sabia que no podía perder la mano, pues al no conocer la finca y si conocerme yo, y mi mal sentido de orientación, tenia que poner mas hincapié en no perderles de vista inclusive mas que a las mismas perdices y eso mismo me hizo fallar una cuantas, los tiros se sucedían uno tras otro durante toda la mañana, abatiéndose quiero recordar, cuarenta y tres, yo volqué seis y falle lo que no hay escrito, pues con la única escopeta que poseía, una Eusebio Arrizaga del calibre 12 y heredada de mi padre, no había forma de adaptarme a ella, aún así cumplí.
Una vez acabado la primera mano, nos dirigimos hacia la casa donde después de apretarnos unos conejos y unos buenos vinos, cocinados por algún que otro asistente, nos esperaba una caldereta deliciosa cocinada por un señor que a lo que a caza se refiere no le era de buen gusto, pero la cocina le encantaba y lo demostró con creces después de degustar esa caldereta tan suculenta.
 La segunda mano, no se dio tan mal para algunos pues Ignacio si no recuerdo mal, fue el que mas abatió con un total de once por la mañana y seis por la tarde, yo entre mañana y tarde solo pude quedarme con ocho que no está nada mal para un día inolvidable que nunca olvidaré. Entre charla y comentarios, pude saber el motivo de esa cacería, D. Alfonso, dueño de la misma tenia por costumbre darles una comilona a sus guardas y matar el gusanillo en esa zona en concreto e invitar algún que otro conocido de los mismos una vez al año, así que Ángel guarda mayor de esta finca, se acordó de mi agradeciéndome mi plena disposición como camarero y no como campero.