CAZA TV en Amigos Monteros

CAZA TV en Amigos Monteros
CAZA TV en AMIGOS MONTEROS

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

domingo, 30 de septiembre de 2012

De berrea en SIERRA MORENA

Me atacó, lo trinque y lo libere..que bonito momento!!


Llegado el otoño, en la inmensa mayoría de las fincas de Sierra Morena, brama el monte, tardío este año por la sequía que nos prohibía escuchar esa melodía, o esas astas de venados luchando por su apaleamiento,   acompañando como no? el  perfume de unas jaras mojadas.
Al fin llegaron las ansiadas lluvias que, de alguna manera u otra, nos da la oportunidad de disfrutar este evento en plana naturaleza.
A mi en este caso, así me la dio..! No es que sea demasiadas explicitas las fotos dado que la cámara no era la mas apropiada, si que es verdad que, e querido tomar unas fotos de este evento,  para compartirla con nuestros amigos monteros, tampoco e podido tomar las mejores pues como de costumbre, siempre me quedo sin batería…muy oportuna por cierto!!
Buscando la hembra

Este comía y comía..con las hembras que había!!
Yo también berreaba


Mucho arroz para poco pollo


Que cámara mas mala..!! a 100m aprox..








El intruso.


















domingo, 23 de septiembre de 2012

D.Antonio Mata y Sª Raquel Galvez..( El encuentro esperado)


Diría un día especial, mis momentos en la feria IBERCAZA, transcurrió sinceramente de los que no se olvidan.
Las once de la mañana, mis amigos Juan Gualda, Raquel Gálvez y su familia y el que escribe estas pocas palabras, tan solo decir otras pocas, afortunadamente sigue habiendo gente muy buena.
Que decir mas? Si no hay mas que decir!!! Por mucho que digan,  te creerán los que  deben de creerte y los que no te crean que les den…, afortunadamente, esos pocos están ahí!
Por lo demás, os muestro unas fotos de este evento para que de alguna manera u otra, puedan apreciar el significado de una concentración de personas aficionadas al deporte cinegético y como no, a la naturaleza y el medio ambiente.

Mejor no!!! aún sigue la feria abierta...esos si! MUCHAS GRACIAS D. ANTONIO MATA HUARTE, por ser como es.

viernes, 3 de agosto de 2012

Balance de temporada de descaste 2012.13


La temporada del descaste del conejo 2012-13 no me fue muy favorable a lo que a capturas y salidas se refiere, dado que algunas cosas personales, no me fue tan favorable como en otras ocasiones, el primer día de descaste, la familia Vacas nuevamente se acordaba de mi, y por la tarde nos dirigimos hacia su finca, algunos conejos se dejaban ver eso si, desde el vehículo que nos llevaba, nuestro amigo Ramón Popi junto con Diego y Alberto Vacas, ya habían cazado por la mañana abatiendo pocos conejos y fallado algunos mas, las excusas de los ya conocidos cazadores, nos sacaba alguna sonrisa de los labios, que si le daba y se iban, que si los cartuchos no son buenos, que si el aire no dejaban cumplir etc ,etc., lo típico en una jornada cinegética poco agraciada para los mismos cazadores.
A las cinco y media aproximadamente nos dirigimos hacia el  lugar abatir, yo y Diego Vacas “primo” junto con su amigo Orellana, decidimos quedarnos en los encierros mientras Ramón, Diego y Alberto ojearían la mancha, pocos conejos se dejaban ver y los que los hacia, bastantes recelosos a pesar de ser el primer día.
Decidimos pues, a cazar a mano, todos juntos, pocos tiros se escucharon a lo largo de la jornada y los que se oían, no era ni mas ni menos que nuestro ya conocido cazador Alberto, fallando lo inimaginable y dejando escapar cuatro conejos mal heridos y tan solo cobrar uno rematado por su primo a dos metros y medio, dando lugar como no podía ser menos,  a destrozarlo, acto seguido y volviendo hacia el cortijo, donde Ramón Popi se encontraba en un encierro cercano, abatiendo uno, parecía que se veían mas, pues el aire nos daba de cara como mandan los cánones, al contrario que a la ida que en mi parecer, no lo hicimos nada bien.
Diego Vacas abatió a la ida dos y fallando otros dos quiero recordar, Diego Vacas “primo” otros dos parecía que decía, y el total ni lo se ni me importa, el caso es que no fui afortunado al no tirar ninguno pero eso si, un rato mas que agradable con esta familia tan generosa y hospitalaria.
A la semana siguiente, nuevamente nuestro amigo Alberto me llamaba para ir a cazar estos roedores a su finca, quiero entender que me dijo matar cuatro de mañana y cinco de tarde, y digo bien, me dijo..!! pues no pude tener la suerte de acompañarle ese día al encontrarme capturando otro tipo de conejos con mi cámara, tipo Almodóvar como dice un buen amigo mío…! En este caso y eso si, tratándose de conejos de dos patas en Nerja, invitado como no..!! De la mano de mis amigos Juan y la niña Raquel.
Gracias amigos monteros.

viernes, 22 de junio de 2012

ORDEN GENERAL DE VEDAS 2012-13 (ANDALUCÍA)


SE TRATA DE UN ADELANTO DE CARÁCTER OFICIOSO A LA ESPERA DE QUE SE PUBLIQUE LA ORDEN GENERAL DE VEDAS 2012/2013 EN EL BOJA

Publicados los períodos de caza de la Orden General de Vedas 2012/2013

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha hecho públicos esta mañana los períodos hábiles de caza que contendrá la Orden General de Vedas 2012/2013. A la espera de que estos períodos aparezcan publicados oficialmente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) a través de la Orden General de Vedas, la Consejería ha puesto a disposición de los cazadores un adelanto de carácter oficioso de dicha Orden, publicando una tabla resumen con los períodos y fechas que puede descargarse en este misma página web.
Fotografía: Elena MuñozFotografía: Elena Muñoz
En los próximos días, la Federación Andaluza de Caza ofrecerá un análisis exhaustivo de la Orden General de Vedas en función de las propuestas realizadas por el colectivo federado en base a las necesidades y solicitudes recibidas en el seno de la institución federativa. Para ello, tanto la Junta Directiva como los Servicios Técnicos y las Delegaciones Provinciales de la FAC se encuentran ya analizando los períodos.

A continuación se adjunta el documento oficioso emitido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Documentos adjuntos

sábado, 5 de mayo de 2012

Memorias cinegéticas ( DE ANATIDEI y de PERDICES))


Me viene a la memoria un día de cacería allá por Ciudad Real concretamente e la finca Pozo Esteban, (Castellar de Santiago) junto con unos amigos de Madrid, Juan Carlos Torres y su hermano Alfonso, entre otro cazadores de diversas comunidades, socios desde hacia años y buenos conocedores de esas famosas tierras manchegas.
 Solía ser una finca donde las perdices abundaban, y no precisamente de granja, también abundaban los conejos y liebres, sobre todo la liebre “le-pus granatensís” dado que el terreno era muy propicio para ellas.
Solíamos irnos el viernes por la tarde, y una vez en la finca, lo primero que nuestro deber nos obligaba, era sacar todos los bártulos del coche; escopetas, cartuchos, comida y mantas.
Una vez colocado todo y los primeros cubalibres se dejaban ver en la pequeña barra del cortijo, empezábamos a centrarnos en las primeras manos del día siguiente, como sortearíamos los ojeos y que grupo le tocaría en suerte en ponerse en los puestos; una vez realizado y con la mente puesta en ese día, nos tocaría  en suerte el primer ojeo, (en puesto), junto con Juan Carlos, Jaime Rodríguez, Manuel, su hijo Antonio y un servidor entre otros.
Todo estaría preparado para otro sábado de los ocho que cazábamos en la temporada, dado que los domingos, solo cazaríamos el pelo, conejos y liebres, y los sábados pluma y pelo.
Llegado el atardecer, D. Jaime Rodríguez Áreas, abogado de profesión y gran aficionado a los patos, decidió al atardecer, ponerse a la espera en unas siembras de trigales rodeadas de encinas, para ver si podía abatir algún que otro (Anatidei), pues son habituales verlos en las siembras con encinares, al parecer! para comerse las bellotas, cosa que no sabia y que me explicarían allí…! Abatiendo ese mismo día dos ánades reales, un macho y una hembra: Yo junto a Juan Carlos, y un tanto sorprendido por el evento que se avecinaba, le acompañamos, era mi primera vez que tenia ocasión de tirar un ave de esta índole, y una vez puestos, e impresionado al no esperar esta modalidad cinegética, empecé a escuchar los primeros cantos de estas formidables acuáticas, cada vez las oía mas cerca y por encima mía, empezaba a escuchar los primeros disparos por la zona de Jaime, veía alguna que otra sombra entre los encinares, pues era mas de noche que de día, no podía concebir como se podría derribar un ave casi de noche, y mucho menos escuchar unos pelotazos de tal calibre..pues al caer entre los trigales, daba la sensación de que lo que caían del cielo era una especie de meteorito con plumas, yo tuve la ocasión de tirar un par de ellos y por supuesto, errando cada disparo, muy lógico a tener en cuenta,  que jamás había practicado esta modalidad y mucho menos con la luz que esta ocasión nos brindaba el cielo.
Ya bien caída la noche y decidiendo volver al cortijo, previamente buscando los cuatro Anatidei y solo encontrado dos, decidimos celebrar estos lances con una buena comida y bebida en la acogedora lumbre que nos esperaba.
Grupo de cazadores en Pozo Esteban
A la mañana siguiente, y después de una previa resaca de la noche inolvidable, nos dirigimos hacia las manchas a cazar, cinco ojeos debíamos realizar en puesto y otros cinco ojear, la cantidad de perdices era envidiable, cada mano podían abatirse entre treinta y cuarenta perdices mas otras tantas liebres y conejos con tan solo doce tiradores en cada mano, (otros doce ojeando). Recuerdo en uno de los ojeos, donde abatí ocho perdices, tres liebres y un conejo, escuchando a lo lejos entre mis compañeros de cacería, olee tus criadillas..por no decir huevos..! en definitiva, fueron tiempos que no puedes olvidar, donde cada fin de semana podíamos abatir mas de doscientas perdices autóctonas, mas de ochenta conejos y unas liebres que por desgracia, cada día se ven menos, como también por culpa de un sistema político inapropiado, cada día podemos cazar como antaño, ricos y de mediado nivel económico, podíamos compartir esas cacerías medio económicas, ahora quien tiene, tiene mucho mas, y los que casi tenían, no tienen naa..! amigos monteros.

sábado, 28 de abril de 2012

Cuchillos CARREÑO (Un arte cinegético)

Siguiendo la tradición de viejos fabricantes de cuchillos, y con la máxima profesionalidad y calidad, nace cuchillos CARREÑO, realizando todo tipo de cuchillería echa a mano, donde cada pieza se convierte en  única.
Cuchillos, machetes, navajas realizados en acero de primerísima calidad, empuñadura realizada en asta de ciervo, de toro y madera de olivo, hacen de cada pieza una joya única para el cliente.
También realizamos fundas para todo tipo de cuchillo.
Interesados en alguna pieza,  ponerse en contacto en este enlace:
Pregunten precios sin compromiso en este mismo enlace;
 A continuación, le adjuntamos unas fotos de algunas piezas fabricadas que iremos añadiendo a medida que vallan diseñándose.












SE A AÑADIDO NUEVOS CUCHILLOS ARTESANOS 







domingo, 12 de febrero de 2012

De montería en "PIEDRAS BLANCAS" ya es la hora..!



El día 11 de febrero se monteaba la finca “Piedras Blancas” mas conocida como “El Problema”, situada en el término de Santa Elena provincia de Jaén, finca de 200 estarías a próximamente y de monte de pino y jaras acompañado de chaparros donde la espesura de algunos sitios de la finca, se hacia prácticamente imposible de ver, con lo cual la orgánica decidió montearlo como las antiguas monterías donde unos pocos llevarían un arma rallada, pues la sociedad avisaba con antelación, la seguridad predominaba la cacería por encima de todo y así fue.
Unos días antes recibí una llamada de mi ya conocida defensora Raquel Gálvez, la postura en la que se nos ofreció fue un puesto de rehala de la mano de Juan Casas, de modo que sin dudarlo, conté con mi hermano Andrés para que, se hiciera cargo de dicha postura, dado que para mi y por motivos ajenos a mi voluntad por no decir otra cosa, me seria imposible de apoderarme de dicha postura, el sin dudarlo y dado el precio en que se trataba, algunas dudas sin importancia, trato el precio en lo que Juan decidiría..100 € , un precio en que a ultima hora se podría conseguir y no anteriormente.
Dicho esto, me remito a contar lo que de si fue la montería.
Cuatro rehalas se disponían a montear esta bonita finca, que sin problemas como su nombre indica, transcurrió con voluntad y profesionalidad de la mano de sus socios y de las rehalas de Juan Casas, Alfonso Piote, Julián Reche y los hermanos Montes, si en algo me confundo, (rectificare en comentarios)..Yo, en este caso iría de acompañante, así que a las 8:00 de la mañana, quedaría con el para tomar unos ricos churros acompañado de nuestro amigo y conocido montero, el Pucherete como le llamamos los amigos junto con su hijo, donde una vez degustados unos ricos churros en la ciudad jardín, una asociación de vecinos de nuestro pueblo, nos dirigimos al área 258 situado en el termino de Santa Elena donde finalmente se celebraría el sorteo.
Caras conocidas de amigos monteros, saludos y comentarios de otras monterías, nos hacia la mañana un poco mas alegre de lo habitual, aquello de que la mancha se encuentra bien..si han cerrado los portillos la noche anterior..Todo esta tomado...etc...Casi perfecto para ultimar la temporada tan escasa que hemos celebrado este año,
A las 10:30 AM, se celebraba el sorteo, tocándonos en suerte el 4 de la armada el huerto, unos decían que era bueno, otros que serian el puesto ideal para las reses, dado que aquello de que un huerto tiene de todo! que si lechugas, tomates y demás…las reses estarían allí..Sabiendo que esos comentarios tan solo era lo que era, animar entre compañeros la posible incertidumbre de un puesto sin esperanzas, pues ahí ni había huerto ni nada!! Solo monte, carriles a 50 metros de la malla y 16 ciclistas que nos entraron al puesto a una distancie de 100 metros, acompañados de dos jinetes con sus caballos a cuatro metros y medio que se darían cita sobre las 11:30 , justamente al lado de un portillo de nuestro puesto que al final se porto.
Llegada la hora de salida, nos dirigimos hacia los puestos, el puesto 1 tocándole en suerte a Feliz Salas “júnior” y su novia, el 2 a D. fulanico de tal, junto con el 3, otro D. fulanico de tal..Ya que sus nombres no los se, pidiéndole disculpas desde amigos monteros, que gustosamente los pondría una vez facilitados..
El 4 Andrés Raya, mi hermano, y el 5  nuestro postor Julio, si no me equivoco...!!
12:00 PM  ya comenzada la montería, empezamos a oír ladras de los canes, con lo cual puso a mi hermano en alerta, escuchamos un latir de un perro a nuestra izquierda acompañándole de un bufido que sin lugar a dudas prometía, donde de pronto se dejo de escuchar y pensamos que un guarro o macareno nos acechaba o echábamos el aire, de pronto todo el monte se relajaba, tan solo se escuchaba el zumbido de un aire que nos aturdía en ocasiones, mirándonos mi hermano y yo, nos preguntábamos con tan solo la mirada que un guarro estaba cerca, podría romper hacia nuestro puesto en cualquier momento, o romper para otro, lo mas lógico en este caso dado que, el aire no era de nuestro favor en ese momento, mil lances pasaba por nuestras mentes, escuchaba el latido del corazón de mi hermano que contagiaba al mío, aún sin llevar mi arma, tan solo una cámara para grabar el lance, dispuesto a inmortalizar el momento que tanto tiempo esperábamos, pero de pronto, el silencio en el monte volvió a su cauce, quizás un poco decepcionados y presagiando nuestro gafe de años anteriores, con sonrisa incluida mirándonos mutuamente, como imaginando lo peor, decidimos encender un pitillo, yo un purete aromático, para que me durara mas, pues el patrón casi no permitía aromatizar los 20 metros cuadrados en que nos encontrábamos, por aquello de…olerán las reses el humo de nuestro ansiado tabaco?...para eso lo paga..! cuando de pronto escuchamos un jadeo de los canes, otra vez en alerta, no se si yo mas que mi hermano, el caso es que lo sentía como si el dueño del puesto fuese yo, un támareo y tronzadas de ramas y jaras se escuchaba, muy cerca por cierto!,  observe unas cuernas hacia nosotros, justamente en el carril donde nos llevaba a nuestra postura, mis dedos no daban de si para encender la cámara para captar el momento o posible lance que mi hermano pudiera deleitarme,  le observe encarando la escopeta cuando de pronto le lanzo un petardazo por delante del venado, haciendo que el animal nos entrara mas favorable al portillo, el venado al verse sin salida, rompió hacia su derecha, con lo cual pudo efectuar el segundo zumbido cayendo fulminado a tan solo 8 metros, en todo el codillo el jodió…! yo un poco superfluo, le comente: Hermano? Lo as clavado…! El gafe se nos ha ido al final de temporada..! Puede ser eso posible? , le rogué dejármelo rematar, pues a pesar de estar agonizando, quería al menos matarlo yo…al menos mataría algo esta temporada..! y como buen montero o torero, quiso rematar la faena que tanto merecía.
Siguiendo la faena o montería, puesto que el venado se abatió a las 1:40 PM, persistirían nuestras esperanzas de volver a abatir alguna que otra res, algún que otro disparo se escuchaba a lo lejos, y sin mas suerte que a primera hora, llegaba nuestro postor sobre las 2:10 a recogernos, un poco temprano a mi parecer pero así se decidió y eso acatamos como buenos monteros.
Llevábamos 3 años monteando,  montería tras otra sin abatir, también es cierto que no fueron ni de calidad ni de cantidad, pero si de ilusión que sin lugar a dudas, no se nos va..mis mas sincera enhorabuena hermanito, as roto nuestro gran gafe, quizás la próxima temporada pueda acompañarte mas a menudo, o puedas acompañarme tu a mi, compartamos puestos como siempre los hemos hecho, tomarnos nuestras copas después de cada montería y celebrar nuestros lances, junto con nuestros amigos monteros que no nos olvidan, echar nuestras apuestas de quien mata mas o quien mata menos, pero sobre todo, darnos nuestro abrazo en cada lance y brindar por nuestra virgen de la cabeza que nos ampara, junto con nuestros amigos monteros en cada temporada en el Rincón de Papa Andrés.
MONTERÍA DE GESTIÓN
PRECIO: 100€
COMIDA. sobresaliente y barra libre.
ORGANIZACIÓN: muy aceptable
MATA Y CUELGA: solo cochinos
PUESTOS: 35 
ESTARÍAS: 200
REHALAS:
GUANTE: 20€

PD/  Destacar un macareno fallado por Pucherete seguido de dos mas, tres guarros por el alcalde de Santa Elena..por fallo a su escopeta.. decía! y varios guarros fallados por algún que otro participante a esta cita cinegética.