CAZA TV en Amigos Monteros

CAZA TV en Amigos Monteros
CAZA TV en AMIGOS MONTEROS

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

jueves, 8 de diciembre de 2011

MBOGO SAFARIS (Caza en Hungría)


Nuestro amigo Alberto Sanchez, nos manda unas fotos de los impresionantes guarros abatidos en Hungría con la relación de precios e instancias en esas tierras, todo un paraíso cinegético al alcance de unos pocos.

Se hizo una batida para diez cazadores , el territorio esta a 1 hora y 20 minutos de budapest . se cazo en 2 fincas . 
la primera finca de 500 hectareas de bosques con pequeñas siembras . en la que se abatieron 60 cochinos ( 40 machos de entre 18 y 26cm ). la segunda finca de 750 hectáreas de se-mi montaña , en la que se abatieron 85 cochinos ( 65 machos de entre 17 y 27 cm ) en total fueron 145 cochinos de los cuales salieron mas de 100 medallas . resaltaron 35 cochinos por encima de 24 cm . 
   








                                                          TEMPORADA  2011/2012

                                                                    ALBERTO  SANCHEZ
                                                                           +34 666 00 72 46
                                                                 
                                                                    albertombogo@hotmail.com

 GAMO:                              €

Hasta   2 Kg.                        650 €
Hasta  2.5 Kg.                      1025 €
Hasta   3 Kg.                        1400 €
Hasta   3.5 Kg.                     2000 €
Hasta   4 Kg.                        3200 €
Hasta   4.5 Kg.                     5500 €
Desde  4.5 Kg.               60 € cada 10 gr.

GAMO HERIDO Y NO COBRADO SE PAGARA EL 50% DEL PESO ESTIMADO
POR EL PROFESIONAL ANTES DEL TIRO.

CIERVO:                            €

Hasta  3 Kg.                         650 €
Hasta  4 Kg.                         950 €
Hasta  5 Kg.                         1400 €
Hasta  6 Kg.                         1900 €
Hasta  7 Kg.                         2750 €
Hasta  8 Kg.                         3850 €
Hasta  9 Kg.                         5200 €
Desde 9 Kg.                     20 € cada 10 gr.

CIERVO HERIDO Y NO COBRADO SE PAGARA EL 50% DEL PESO ESTIMADO
POR EL PROFESIONAL ANTES DEL TIRO.

                                                  GASTOS   DE  ESTANCIA.

ACOMODACION                            CAZADOR                          ACOMPAÑANTE

3 días de caza / 4 noches                           1490 €                                         490 €
4 días de caza / 5 noches                           1690 €                                         590 €
5 días de caza / 6 noches                           1890 €                                         690 €
 Última noche en Budapest va por cuenta del cliente.

 MBOGO SAFARIS S.L.

CAZA DE JABALI EN HUNGRIA
                                                 TEMPORADA  2011 / 2012





-          1 DIA CAZA CON 2 NOCHES ALOJAMIENTO PENSION COMPLETA.
·         SON ===========è  1.400 €/CAZADOR


PRECIO DE JABALIES ( BATIDA )

Hembras y cochinos hasta 12cm ..............................>   250 €/unidad
De 12,01 a 15cm ................................................>   400 €/unidad
De 15,01 a 17cm ................................................>    600 €/unidad
De 17,01 a 20cm ................................................>    800 €/unidad
De 19.01 en adelante ...........................................>  1.000 €/unidad



Este presupuesto está calculado para un mínimo de 8 cazadores y un máximo de 10.
Se cazará en 600 hectáreas realizando entre 3 o 4 batidas diferentes.


Se calcula un 75% de jabalies abatidos de más de 17cm, entre ellos de 10 a 20 por encima de 20cm.

PLANNING DE VIAJE:

Viernes           Salida Madrid-Budapest. Llegada a Budapest. Traslado a zona de caza y alojamiento.
Sábado           Caza
Domingo       Salida de zona de caza a Budapest.
Lunes             Salida Budapest-España.

El alojamiento y comidas en Budapest no están incluidos en este presupuesto.
Se aconseja alojamiento en apartamento céntrico siendo el precio aprox. 70€.
 Billetes de avión – bebidas – propinas – tasa de abate – transporte de los trofeos a España – homologación.
Jabali trofeo --- 50€

Jabali ------------ 35€ 
MUFLON: TODO EL AÑO

TASAS DE ABATE:

MEDIDA                              PRECIO                                  € /   CM

Hasta  50 cm.                               540 €
Hasta  60 cm.                               800 €
Hasta  70 cm.                               1550 €
Hasta  80 cm.                               2800 €
Hasta  90 cm.                               4530 €
Desde 90 cm.                               4530 €                        +          260 €  cm.

MUFLON HERIDO Y NO COBRADO SE PAGARA EL 50% DE LA MEDIDA
ESTIMADA POR EL PROFESIONAL ANTES DEL TIRO.


JABALI: EN ESPERA.

TASAS DE ABATE:

MEDIDA                                    PRECIO

De 12 hasta  16 cm.                         
De 16 hasta  19.00 cm.                          
Desde           19.01 cm.   ---------------------------- 1750€        
               
Se organizan batidas para grupos.
                                                  GASTOS   DE  ESTANCIA


ACOMODACION                         CAZADOR                        ACOMPAÑANTE

3 días de caza/ 4 noches                        1490 €                                        490 €
4 días de caza/ 5 noches                        1690 €                                        590 €
5 días de caza/ 6 noches                        1890 €                                        690 €




CORZOS ABATIDOS EN HUNGRÍA CON ALBERTO SANCHEZ









                                 TEMPORADA DE CAZA 2012/2013



CORZOS: A PARTIR DEL 15 DE ABRIL.

Los territorios de caza están a 1 hora y 20 minutos de Budapest, son cotos de caza formados por grandes siembras de colza,trigo,maiz,avena , manchadas con grandes bosques de pino,chopos,alamos y sobre todo acacias europeas y frutales .
La caza del corzo se efectúa recechando y tirando desde el coche o bien se usa el coche hasta la zona de caza y luego se recechan andando entre las siembras y los bosques.


PROGRAMAS DE CAZA:

3 días de caza / 4 noches ------------ 1490€/cazador  y 490€/acompañante.
4 días de caza / 5 noches ------------ 1590€/cazador  y 590€/acompañante.

TASAS DE ABATE A PRECIO CERRADO:

Corzos de entre 200 gr. A 300 gr.  ---------------- 250€/corzo
Corzos de hasta 301 gr. A 350 gr. -----------------400€/corzo
Corzos de entre 351 gr. A 400 gr. ---------------- 500€/corzo

En los cotos hay corzos oros, como cortesía de cara a los clientes se les permite cazar uno o dos corzos por persona a precio de cerrado. (A PARTIR DE 450 GR )
Corzo oro garantizado ---------- 2500€

JABALIES EN ESPERA:

La garantía de la caza del jabalí en espera es del 100% (garantizados animales entre plata y oro), la finca en la cual se hacen las esperas es cerrada de 600 hectáreas.
  
LOS PROGRAMAS INCLUYEN:

Pensión completa – licencia de caza – seguro de caza – transfer aeropuerto-cazadero-aeropuerto –  preparación de los trofeos – guía profesional de caza – coche de caza – organización de la cacería – interprete – IVA.


LOS PRECIOS NO INCLUYEN:

Billetes de avión – bebidas – propinas – tasa de abate – transporte de los trofeos a España – homologación.
Corzo ----------- 25€
Corzo trofeo ---35€




Alberto Sánchez Barranquero
Movil ----- +34 666007246
MBOGO SAFARIS
JABALI A PARTIR DE 19.01CM MIDA LO QUE MIDA ---------- 1500€/JABALI

sábado, 19 de noviembre de 2011

Primer día del zorzal (El gafe esta conmigo)


El tiradero de los cortafuegos

Me llamo mi hermano la tarde del día 16 de este mes de noviembre para invitarme a la caza del zorzal al paso, en la sociedad del pueblo, me pregunte si seria el día mas apropiado para la invitación, pues al ser jueves y cansado del madrugón para cumplir con mis tareas cotidianas, realmente me apetecía cazar o no.
A medida que la mañana laborar finalizaba, mas ganas y adrenalina sentía por mi mente, con lo cual decidí llamarlo a media mañana para expresarle mis ganas de encararme la escopeta a esas esquivas aves migratorias que tanto pensé a lo largo de la iniciada veda general.
Y así fue! Llegado las tres y media, decidimos irnos a los tiraderos de la sociedad, concretamente los ruices, zona de chaparros, jarales, donde el zorzal pasa la noche, encontrándose a las espaldas un mar de olivos donde suelen ir a comer bien llegada la madrugada.
Todo parecía ir bien, elegimos un puesto en unos cortafuegos de cara a las olivas, más que llegar y estirar mi pantalla de tela, cómoda por cierto y ligera a la vez, nos preparamos un gin-tónic para hacer de alguna manera más amena la levantada de esta ave de los comederos. Los primeros pájaros se dejaron caer sobre las cuatro en puestos colindantes al mío y sobre las cinco por encima de mi pantalla. Empecé a fallar los primeros pájaros, que entraron por mi derecha cara al sol con lo cual empecé a errar los primeros disparos, me excusaba diciéndole a mi compañero y secretario en esta ocasión, que no solía fallarlos y diciéndole en ocasiones que el preparado de ginebra con tónica no me había caído bien, no dejaba de sonreír y repetirme; excusas,  me decía una y otra vez…!! Y omitiendo las risitas y consejos que me daba, con aquello de, debes de tirarlos corriéndole la mano, no debes dejar tanto cumplir..etc. así hasta que el pájaro decidía cumplir de una vez por todas.
De cara al sol
5:30 de la tarde, ya se veían colar por mi puesto, mi perra Luna, después de cobrarme el primero, y la cabeza mas despejada, los pájaros mas bajos de lo habitual y a tener encuesta el día de sol y calor que había echo esa tarde, mas añadiendo la tirada de la mañana, todo se cumpliría a razón de lo que habíamos hablado días anteriores, gran paso de pájaro a pesar de su temprana apertura de veda.
No era mi día, pues cuando mejor y mas pasaban los pájaros, la aguja de mi escopeta se partió a media tirada, echando al traste toda una mañana de ilusiones para la practicar esta modalidad cinegética, solo pude abatir dos zorzales, uno cobrado y otro dado la distancia al que fue abatido, se perdería en el barranco sin poder cobrarlo ni darle tan siquiera el viento a mi perra Luna.
Mar de olivos
Lo que pude sacar de esta salida tan pobre es que, los pájaros “zorzales” este año, por el motivo que sea, se dejan ver mas que en años anteriores, lo que hace tener una esperanza para salidas posteriores, recordando pasos donde teníamos que madrugar mucho para poder ocupar un puesto, y eso esta pasando este año en esta finca, donde hace mas de veinte, solían pasar a cientos en un solo y mismo puesto, no significa que pasen tantos, pero quizás no sabemos gestionar o aguantar y cuidar estos pasos para que ya no sean tanto los pájaros que nos sobre vuelen las posturas, como suelen hacer algunas fincas, por decir una “Panblanco”, desde hace un par de años, donde cazan el zorzal 4 veces a la temporada, que sin lugar a dudas, si esto lo hiciéramos todos los años, otro paso nos cantaría.

Mi secretario preparando los gin-tonic

domingo, 6 de noviembre de 2011

Llegaron los ZORZALES (castigados cinegética- mente)



Ya llego lo que muchos cazadores estábamos esperando, las tiradas a los zorzales.
Esta pequeña ave migratoria, como todos los años, se dejar ver  a mediados de octubre procedentes del norte de Europa, cada vez son menos los zorzales que nos visitan? Nos preguntamos!!!  Y en particular pienso que no, los zorzales, como cada animal, tiende a auto defenderse y en este caso son ya muchos los años que les estamos castigando o acosando, esto a su vez, hace que el pájaro cambie sus hábitos de vida y a su vez sean muchos mas los que regresan a sus países de orígenes que en años de antaño, dado que se abaten muchos menos de lo esperado.
Se suele comentar, que en muchas zonas donde antes se tiraban cientos de cartuchos, ahora no lo son tanto, al igual que, donde antes no se veían, ahora si los ven. 
Y es que esta pequeña ave, aprende, cambia sus pasos, donde a la vez arrastran a otros a seguirlos una vez que el pájaro entra a la península mas, como en otras ocasiones he comentado, la veda en toda la península y destacando Andalucía, se abre demasiado temprano dando lugar al que el pájaro no se asiente o coja sus pasos que, como muchos sabemos, la veda en años de antaño, empezábamos a practicar esta modalidad cinegética a mediados de Diciembre y acabado a últimos de febrero.
Espartos de liria o pegamento: Abajo
Un zorzal pegado en el esparto.
También me gustaría comentar, que esta ave, sufre diferentes modalidades cinegéticas como el parany, que consiste cazarlos en grupos de árboles por lo general chopos, y especialmente preparados donde se colocan espartos con liria y unos reclamos que a su vez, avisan al zorzal a pararse en su llegada o pasa.
 Esta modalidad se practica en Valencia legalmente y en otras comunidades ilegalmente, por lo que a su vez,  según las estadísticas, más de 6 millones de aves son capturadas en esta modalidad cinegética.
Otra modalidad en la que se captura esta ave ilegalmente son las costillas, que consiste en poner una trampa de alambre en forma de abanico de unas dimensiones aproximadas de 15cm de ancho por 6 o8 de largo, donde se coloca una alúa “hormiga con alas” muy atraída por esta ave como también por los pajarillos, aves pequeñas e insectívoras donde sus capturas están completamente prohibidas.
Costillas o cepos
Otra modalidad, en este caso permitida, es a mano, que consiste en un grupo de cazadores donde se abate la zona en que supuestamente puede estar esta ave, por ejemplo, viñas, arroyos o zonas tupidas de matas donde el lentisco y otras plantas fructíferas, manjares para este pequeño animal, hace su presencia
Zorzal enganchado en una costilla
Otra modalidad muy apreciada y a su vez la mas practicada por los cazadores es al paso, que consiste en, a primera hora de la mañana, aún de noche, ponerse detrás de una pantalla o puesto previamente instalado o echo días anteriores, a esperar al que el animal salga de sus dormideros a comer, esta modalidad tiene lugar a mediados de diciembre o primeros de enero, cuando la caza menor a finalizado, y donde el pájaro se desplaza de la sierra a la olivas a comer.
Dicho esto, en mi opinión, esta especie tan acosada por tanta modalidad cinegética, unas legales y otras ilegales, con lo que deduzco que, el ave aprende y cuando eso sucede, las perchas ya no son tan voluminosas ni los días cinegéticos tan agradables.
Desde AMIGOS MONTEROS, os deseamos unas felices jornadas cinegéticas a esta especie cinegética.

sábado, 22 de octubre de 2011

REHALERO-A POR VOCACIÓN (Noelia Gualda Gálvez)


Noelia Gualda Gálvez  

La presencia de mujeres en el mundo cinegético, son cada vez más las que bien por afición o por vocación, suelen verse en distintas modalidades cinegéticas, monteras que con sus rifles al hombro o acompañando a sus maridos, amigos, etc., montean y patean esas fincas que con entusiasmo disfrutan de su afición. Como también, cada vez se ven mas a los rehaleros acompañados de sus mujeres, esposas e hijas gritando por esas umbrías aquello de


“alejooo!!!”, solo habría que echar un vistazo al blog de nuestra amiga y aficionada como también profesional en el mundo de la caza, Ana B como se suele llamar en el blog; www.oliendoalentiscoyjara.blogspot.com donde nos cuanta sus historias cinegéticas tanto en el mundo de la caza como con los canes, que en cualquier caso, viene a ser lo mismo pero en diferente modalidad.
 La historia de nuestra protagonista, Noelia Gualda Gálvez rehalero donde las haya, que desde que tenia seis meses, su padre Juan Gualda, mecánico de profesión. y aficionado a la caza,  la llevaba en una mochila especial, pateando esas fincas donde guardaba, fincas  como Navamartina o La Marquesa,  emblemáticas sin lugar a dudas, que con afición y pasión inculcaba a su hija en este apasionado mundo cinegético.
La pasión que tiene esta chica, me decía su padre, es desmesurada, monteando con las rehalas de Enrique Bernabéu  desde los seis años, mas la pura afición de esta pequeña aficionada, hace que, la caza sea un modelo de entretenimiento natural para los futuros progenitores, algún que otro susto se a llevado, como una vez en un agarre en la finca Doña Eva, donde tubo que echar mano a una encina cercana dado que el animal se abalanzo hacia ella.
Me contaba un día, que tanto su padre como la madre, Raquel Gálvez, también aficionada a la caza, tanto o más que su padre, que desde muy pequeña ya sentía afición a los perros, pues como bien he dicho antes, desde muy pequeña y con tan solo meses, ya salía con el padre a echarle de comer a los ciervos y jabalíes acompañado de sus fieles amigos, dos perras, una Teckel llamada Jara, y una Hispano bretón  de nombre Tina, que a la vez acompañaba al guarda Juan “su padre”en los posibles tareas cotidianas en lo que a su trabajo se refiere.
Juan Gualda
Desde muy pequeña, ha visto y sentido todo y cuanto al monte y naturaleza le a dado, todo y cuanto el mas mínimo rincón de una umbría le a enseñado, y eso en mi opinión no se hace, se nade...!!!  O se mama...como es el caso de Noelia, una aficionada a la caza por vocación.
Esta modalidad no valorada por muchos cazadores o monteros que, cuando nos juntamos en el monte, nó damos importancia al valor de esta honorable gente, trabajando, sintiendo la caza como el que mas, y lo que es mas, de hacer saber a mas de uno, que sin estos AMIGOS MONTEROS, no podríamos disfrutar de tantos lances que a lo largo de nuestra jornada venatoria nos brinda.
Raquel Gálvez
Recuerdo en una cacería  muy lejana y cerca de donde resido, una finca de muy buen renombre por cierto! que por ser perreros o mejor dicho, rehaleros, lo que en realidad nos levantaban las reses, restringirles la comida o darles un bocadillo después de patear esos montes para que nosotros pudiéramos disfrutar de la cacería.
Y digo yo:
El rehalero que caza en el monte con sus canes, realza y embellece la montería, al igual que un montero-a en su puesto indispensable para cubrir la armada a cazar.
.Se que son casos extremos y afortunadamente se ven muy pocos en estos últimos años, pero no hay que olvidar que eso sigue existiendo y que sin lugar a dudas hay que radicar.
Todos somos indispensables en una cacería sea la modalidad que sea, el compañerismo debe de ser mutuo si verdaderamente queremos disfrutar de lo que la naturaleza nos ofrece.
Agarre a un guarro 

Noelia Gualda en sus primeras fotos monteras

Noelia y su padre con un cervatillo criado por ellos en una finca donde 
guardaba





Noelia con un bambi

Como para no gustarle la caza y la naturaleza...!!!

martes, 13 de septiembre de 2011

La Brama




Dependiendo de la zona y de la climatología, en un período aproximado de 10 días las ciervas entrarán en celo. Una modalidad de caza esta de la berrea con muchos adeptos, sobre todo en el sur peninsular donde las poblaciones de este cérvido son más numerosas. Si bien ha colonizado casi toda la península y su número va en aumento.
En la C.A.V., Gorbea, Karrantza y Ordunte acogen la mayor densidad de ejemplares con cabezas muy representativas. De hecho, un cazador de Abadiño (q.e.p.d.), Juan Lasuen, abatió con escopeta en el Berretín (Gorbea) hace aproximadamente 30 años un venado medalla de oro y récord nacional. No deja de ser sorprendente que se abata un animal de estas características en un lugar donde por aquellas fechas sólo se autorizaba un cupo de 6 ciervos machos al año. Aunque bien pensado, y sin desestimar la dificultad que conllevó este récord, las mejores cabezas de la península se encuentran en la mitad norte.
La justa proporción de hembras y la generosa comida de unos bosques y pastizales con más verde hace que la cuerna sea más robusta y esbelta. Así y todo tendrán que luchar con ejemplares menores que osen adentrarse en su área de influencia con la pretensión de quitarles una sola cierva de su harén. Ciego de pasión el sultán del monte defenderá su zona durante 20-30 días con espectaculares bramidos al amanecer y atardecer.
Es el momento del cazador. Despacio, cara al viento, prismáticos en ristre, intentará la localización y el posterior acercamiento, nunca fácil. Porque aunque haya perdido gran parte de su instinto de conservación al estar encelado, las hembras que lo rodean manejan el oído y la vista como el mejor de los radares. Como en todas las modalidades es vital no ser sorprendido, y para ello nada mejor que antes del amanecer estar en la querencia.
A falta de predadores naturales que regulen la especie, el objeto primordial de esta práctica es la supresión de los animales adultos que van a entrar en regresión. De ahí la renuncia del cazador a su superioridad y el homenaje a la pieza.

Relato de Huzman Mohamed que amablemente nos cedia su comentario en AMIGOS MONTEROS.

jueves, 11 de agosto de 2011

Un día de descaste con D. ANTONIO VACAS TORRES


De nuevo nos encontrábamos con la familia Vacas para un descaste de conejo un tanto especial, pues hoy cazábamos con Antonio Vacas, un veterano cazador, tío abuelo de Alberto y Diego, como ellos les llama (el tío Antonio).
Con suficientes años en su haber, y la experiencia suficiente en su mente para cazar esta especie de roedores, nos hacia mas si cabe la ilusión de volcar algún que otro conejo gracias a su sabiduría y su experiencia en el terreno al que hiríamos a cazar.
A las 7:00 de la mañana quedábamos en mi casa, ya todo preparado para salir y con la adrenalina alcanzada al nivel mas alto, nos dirigíamos a la finca propiedad de esta familia, una vez allí, el tío Antonio decidió quedarse en unos de los encierros para que Alberto y yo entrásemos a chanteo por la parte baja de la mancha, los conejos a estas alturas de temporada se encontraban bastante recelosos, y aún así, se veían bastantes, pues esta admirable familia suelen cazar lo justo y necesario, sin castigar las manchas para que, como de costumbre, siga siendo madre de cría en estos terrenos de la zona jiennense.
Empezábamos a escuchar los primeros disparos realizados por el tío Antonio, lo que nos hacia pensar en cada uno de ellos el lance que podía a ver realizado, eso nos animaba mas a batir el terreno y confiándonos más aún que los conejos seguían en la zona y que no podíamos bajar la guardia, pues los astutos conejos y dado la hora que era, se hacían duros de levantar, casi tenias que pisarlos para efectuarle el lance.
Alberto por otro lado empezó a demostrar su sabiduría, sus buenas piernas les permitía levantar y abatir algún que otro conejo, por otra parte yo en este caso, no tenía tanta suerte, ni tantas piernas tampoco hasta que, decidió ir a la zona baja de la finca, justamente al lado del pantano, ahí empecé a realizar los primeros disparos errando cada uno de ellos, pues a pesar de tirarlos a buena distancia la escopeta que llevaba en ese momento empezó a darme fallo en el segundo tiro y así errar cuatro conejos a tiro ( tenazón) que sin lugar a dudas alguno que otro roedor hubiese mordido los secos y altos pastos que frecuencia esta bonita finca si de otra escopeta se tratara.
Diego Vacas por otro lado, erró dos conejos que quizás por exceso de adrenalina, no supo aguantarlos errando así los dos conejos que le entraron al encierro.

El tío Antonio por otro lado, abatió dos conejos, haciendo un doblete que con entusiasmo felicitamos al encuentro.
Una vez finalizada la jornada cinegética, nos esperaba las fresquitas cervezas con unos entremeses y una carne de monte preparada el día anterior para el evento cinegético, donde con entusiasmo y pasión cinegética, el tío Antonio nos deleitaba con sus recuerdos cinegéticos vividos a lo largo de su vida.

En mi opinión, esos momentos tan agradables entre amigos monteros, hacen de la cacería una vivencia que se te graba en la mente para el resto de tu vida, donde gente con sabiduría como D. Antonio Vacas Torres (el tío Antonio) te hacen aprender más de este deporte cinegético.


La sabiduría de un cazador veterano, con sus lances en la memoria, te hacen sentir en tu mente la adrenalina necesaria para vivir un lance sin igual, que con respeto y admiración, escuchas, te emboba y te llena el corazón; como nuestro amigo y maestro D. Antonio Vacas Torres, con sus ochenta y un año de edad y su gran afición a la caza, nos hizo sentir en su día, un día como hoy, la gran afición y pasión con la mas absoluta y fidelidad hacia la naturaleza y a este apasionado deporte cinegético como es la CAZA.

Alberto, Antonio y Diego Vacas

El tio Antonio y el que escribe..

La despedida

domingo, 17 de julio de 2011

Descaste del conejo con la familia VACAS


La tarde del sábado día 16 de julio, tendríamos una cacería de conejos por gentileza de la familia Vacas, Alberto, su hermano Diego y su primo Diego, todo estaba preparado para salir a su finca, bonita de monte, altos pastos que de alguna manera u otra dificultaban los tiros a los astutos conejos que sin lugar a dudas los hacia mas bonito si cabe, como también nos hacían fallar algún que otro tiro por no decir la mayoría.
Alberto, era el que manejaba todo este cotarro por llamarlo de alguna manera, su hermano, primo Diego y yo, andábamos a sus ordenes, pues parecía que su gran capacidad de conocer esta modalidad cinegética, mas añadiendo el conocimiento del terreno donde cazábamos, seria clave para el éxito de esta cacería que sin lugar a dudas prometía.
Transcurridos los primeros pasos sobre el terreno y una vez puestos, su primo Diego y yo en unos encierros, empezaron a escucharse los primeros disparos como también los primeros fallos. En el primer encierro veo un conejo acercándose sigilosamente, parándose paulatinamente y llenando su pequeño estomago, decidí como buen cazador dejarle que saliera a la carrera pues los compañeros se acercaban y había que darle la oportunidad de vivir unos segundos o minutos más, cosa que no fue así dado que a su carrera como si de una bala se tratara, erre el tiro y el astuto conejo encerrándose en el encierro dio margen a su vida, seguramente hasta el día siguiente que esta admirable familia hiciera su presencia en la bonita finca que poseen.
Los fallos se sucedían a medida que la tarde se echaba, Alberto fallando más que ninguno a conejos que prácticamente les salían en los pies, de su boca oíamos a lo lejos las constantes excusas que sin lugar a dudas, nadie nos creíamos, también yo erre dos conejos que si de penalizar estuviera, estaría escribiendo desde una celda de una prisión turca.
.Diego, su hermano, parecía que andaba mas espabilado, pues el fue el que menos erró los tiros a estos roedores dando lugar a alguna risitas que nos enojaba felizmente y que en alguna que otra ocasión, las felicitaciones se hacían sonar en el monte.
Por otro lado, su primo Diego, a pesar de no llevar la escopeta mas que en dos ocasiones, sumando su conocimiento cinegético y su conocimiento del terreno a cazar también de su propiedad, tubo unos lances bonitos de ver y vivir que nos hizo la tarde mas alegre y mas agradable si cabe, tanto por sus lances, avisos y ánimos que no dejaron de cesar por su boca.

Los primeros conejos en la primera ronda

Resumiendo la tarde cinegética tan agradable con las familia Vacas, y como no!, agradeciendo su hospitalidad y confianza que depositaron en mi, las perchas fueron aceptables dado el terreno tan petado de pasto que cazábamos y mas que aceptables el rato entre amigos monteros que sin lugar a dudas, no es fácil de olvidar.




Panoramica de la finca