CAZA TV en Amigos Monteros

CAZA TV en Amigos Monteros
CAZA TV en AMIGOS MONTEROS

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

domingo, 31 de mayo de 2009

De TIRO al PLATO en (NAVAS DE SAN JUAN)


Hoy día 31-05-2009 y para no olvidar el sonido tan apreciado de una escopeta bien ajustada y engrasada desde hace algunos meses y ese olor a pólvora que nos envuelve y que tanto nos llena a los cazadores, decidimos hacer una tirada en Navas de San Juan (Jaén) concretamente en la finca "CETRINA" y muy cerca de la misma de Enrique Ponce y así prepararnos para la temporada de caza que tenemos a la vuelta de la esquina.
Dicho y echo, nos dirigimos hacia la finca pensando que podríamos competir con algunos compañeros de tiro que al final resultó no ver ningún competidor que se nos pusiera a tiro para ganarle unas cervecitas con sus correspondientes tapilla, así que mi hermano Andrés y yo con nuestras respectivas decidimos hacer esa tirada tan esperada en la cual mi hermano en las primeras me fue limpiando como si de un principiante se tratara excepto la ultima que empatamos a platos.
Tengo que decir que hace unos años en EL CENTENILLO las tiradas que personalmente hacia eran de 25/ 21-23 llegando incluso a clasificarme en segundo lugar pero eso era eso Historia..
Una finca preciosa y muy bien acondicionada y organizada para este tipo de tiradas, así como tirada de pichón entre otras modalidades, algún que otro conejo que vimos llegando a la finca y que por respeto al MEDIO AMBIENTE lo dejamos criar, y sobre todo por respeto a D.Diego y respectiva así como a nuestra propia ética como buenos cazadores. Destacar como no podía ser menos la hospitalidad de D.Diego y su esposa Lola que nos atendieron como si de nuestra casa se tratara y desde AMIGOS MONTEROS le damos las gracias si olvidar nuestro compromiso de hacer y degustar una paella de marisco con carabineros incluidos de mi hermano Andrés para que el señor D.Diego nos valla conociendo un poquito mas a los hermanos " RAYA" y dicho esto también destacar los chorizos y la carne a la brasa que nos preparó la señora y propietaria de esta finca D. Dolores Piña que estaban deliciosos y la carne exquisita, las cervezas muy fresquitas y el rioja ni os cuento..!

domingo, 24 de mayo de 2009

EL HORCAJO (La armeria)


No es publicidad ni peloteo, si no un reconocimiento a un hombre que lo a dado y seguirá dando todo por la caza. Hijo del ex-guarda mayor de "NAVA EL SACH" Emiliano Rodríguez y posteriormente el ex-guarda mayor de la misma, en el cual debo decir que fue un hombre responsable y serio en su trabajo del cual D. Alfonso Urquijo dio mucha fe de ello dedicándole algunos artículos en su libro " Los Serreños".

Años de trabajo muy duros y sobre todo años en que los furtivos de la zona no paraban de acosar fincas dado que el precio de la carne era por entonces alto.

En su cabeza solo reinaba dedicarse exclusivamente a la caza y que mejor que si le faltaba el trabajo se dedicara a formar con su familia un negocio que de caza se tratara y así fue, La Armería "EL Horcajo" regentada por D.Ángel Rodríguez y e de reconocer que la regenta muy pero que muy bien, y desde AMIGOS MONTEROS como no podía ser menos, mis mas sinceras felicitaciones e invitar a amigos y conocidos blogeros a dejarse caer en vez en cuando a comprobar calidad y precio de primera..Un fuerte abrazo Ángel..!

sábado, 16 de mayo de 2009

La Paloma TORCAZ..(LA PASA)


Todos los apreciados cazadores de esta especie cinegética sabemos que la pasa de la torcaz se produce a últimos de Octubre y principios de noviembre y también que esta apreciada ave migratoria como es la torcaz va en aumento,vienen cada vez más y se quedan mas a nidificar, también se abaten mas y sabemos que por apreciaciones del GIIFS, podemos cifrar aproximadamente en 7 millones de palomas que pueden entrar en nuestra Península Ibérica aunque también tengo que decir que toda la paloma que entra a nuestra península, no se queda toda pues mucha se queda al sur de Portugal . Y dicho esto, me remito a publicar alguna vivencia cinegética vivida con mi hermano y nuestras respectivas.

En años anteriores, me viene a la memoria días inolvidables con nuestros amigos Alfonso y Juan Carlos Torres Patrocinio, entre otros que un buen día nos invitaron a cazar esta modalidad de palomas torcaces en el "Puerto de la Hiruela" y "El Puerto de la Morcuera" puestos de caza que sin lugar a dudas había que vivir, al norte de la comunidad de Madrid y en la sierra madrileña donde nada tiene que envidiar a Sierra Morena.

Un buen día de frió en la cabaña de nuestro amigo Alfonso, a últimos de Octubre en el puesto 13 ( quiero recordar) y acompañado de nuestros buenos amigos Manuel Aznar y su respectiva al igual que nosotros, llegado las 6:00 de la mañana y con resaca de buenos vinos posteriores en la bodega "Zanjun" de su propiedad y personal ubicada en el pueblo de "EL MOLAR"nos decía como buenos conocedores del terreno o mejor dicho de esa modalidad en concreto, " LA PASA DE PALOMAS TORCACES"Esto es como una lotería, o te toca o no..! efectivamente era así y de eso cocientes eramos de que ese bando tan esperado por todos nos deleitara en unos de esos días en que estos señores nos presentaran 3 puestos y tres días a nuestra disposición durante 5 años. Y sucedió...

6:00 AM: nuestro café calentito y con ganas de darle al gatillo, nuestras respectiva con o sin, no podían perder de ver este evento de que la naturaleza nos brinda y como era de esperar, con ese frió que te cala los huesos, nos dirigimos al "Puerto de La Hiruela" una vez llegados allí y repartidos los puestos, con un aire ensordecedor y a medida que la mañana pasaba sin una sola paloma, las señoras decidiera marchar al coche eludiendo el fuerte viento que nos acompañaba, y lo que es la caza...! cinco minutos después desde unos de los puestos escuchamos " Palomaass..! Palomaass..! No tiréis hasta la mitad del bando..! Gritaban, puedo aseguraros que ese año en concreto y debo decir que años anteriores tiramos bastantes bandos pero ese era ejemplar..! mas de 2000 palomas que desde cantar ese bando pasaron mas de 3 minutos en llegar la punta, y una vez llegada la mitad entre la punta y la cola, donde las puestos que tuvieron suerte en tirar, las escopetas ardían y los cazadores no había forma de darle tiempo a reponer cartuchos, toda una afortunada posturas y afortunados como mi hermano y Juan Carlos nos deleitaron con descolgar 14 palomas..

Desde AMIGOS MONTEROS quiero dar las gracias a esos amigos que hicieron compartir esos momentos cinegéticos tantos años y en especial al patrón de todo esto...Juan Carlos Torres Patrocinio.






miércoles, 6 de mayo de 2009

TOROS en LA CAROLINA ( JAEN )



Gran corrida de toros en La Carolina con motivo de las feria de Mayo donde una vez mas la feria nos deleita con buenas corridas como es está.

TOROS de la ganadería de nuestra tierra como es de D. Apolinar Soriano Heras con divisa encamada, amarilla y blanca SEÑAL DE OREJA : horquilla en ambas de La Carolina ( JAÉN ) donde tiene sus fincas en "La mejora" SANTA ELENA y " El Tamujo" GUARROMAN provincia de Jaén, mayoral D. Miguel Ángel Cofrades Torres,



TOREROS: Juan Serrano "FINITO DE CÓRDOBA .Sabadell, 6 de Octubre de 1971.Debut con picadores: 25 de Marzo de 1989, Marbella Alternativa: 23 de Mayo de 1991, Córdoba Confirmación : 13 de Mayo de 1993.
Juan Serrano Pineda, nació en la población catalana de Sabadel el día 6 de octubre de 1971. Sin embargo, se crió desde niño en Córdoba, de ahí su apodo. Se ciñó por primera vez el traje de luces en la localidad Sevillana de Santi Ponce el 27 de junio de 1987, para debutar con picadores en Marbella el 25 de marzo de 1989. Se presentó en Madrid el 23 de septiembre de 1990, acartelando aquella tarde con Luis de Páuloba y Cristo González. Los novillos fueron del hierro de Jandilla.Finito de Córdoba tomó la alternativa en Córdoba, el 23 de mayo de 1991, ante el toro Infundioso, de la ganadería de Torrestrella, teniendo como padrino a Paco Ojeda y como testigo a Fernando Cepeda. Confirmó la alternativa el 13 de mayo de 1993 de manos de Ortega Cano y Manuel Caballero, lidiando astados de Torrestrella.



Manuel Diaz "EL CORDOBÉS" Arganda (Madrid), 30 de Junio de 1968.Debutó con picadores: 7 de Abril de 1985 Alternativa: 11 de Abril de 1993, Sevilla. Confirmación : 11 de mayo de 1993..
Manuel Díaz, El Cordobés, nació en la localidad madrileña de Arganda el 30 de junio de 1968. Sin embargo, pronto se trasladó con su madre y hermanos a Córdoba, donde se ha criado. Su debut con picadores llegó el 7 de abril de 1985.Durante ocho años irregulares estuvo como novillero, hasta que tomó la alternativa el 11 de abril de 1993 en un cartel de lujo, junto a Curro Romero y Espartaco, tal vez los dos diestros más admirados por la afición Sevillana en ese momento. Las reses fueron de Torre-alta. La confirmación llegó tan sólo un mes después y por la vía de la sustitución. La cogida del colombiano César Rincón dejó una plaza en la Feria de San Isidro, y El Cordobés no dudó en ocuparla para confirmar su alternativa, con Armillita Chico y Fernando Lozano en el cartel. Una tarde en la que el joven matador dejó ver su falta de preparación e incluso de conocimientos ante la cara del toro.



SALVADOR VEGA GARCÍA :
Manilva (Málaga), 8 de marzo de 1984
Debut con picadores: Málaga, 5 de agosto de 2000. Novillos: Cayetano Muñoz. Compañeros: Martín Antequera y Alejandro Amaya.
Presentación en la Real Maestranza de Sevilla: en la tarde del 30 de mayo 2001
Alternativa: en , en la tarde del 16 de febrero de 2003. Toros de Pedro y Verónica Gutiérrez Padrino: Joselito (ovación y silencioio). Testigo: César Giménez (ovación y ovación). Corta dos orejas.
Confirmación de alternativa en Las Ventas: en la tarde del 4 de Octubre de 2003
Confirmación de alternativa en La Monumental de México: en la tarde del 14 de Noviembre de 2004 Temporada 2004 en América: Corta dos orejas en la Monumental de México, en la tarde del 14 de Noviembre.


Y finalizando mis crónicas taurinas este año y no mas... en memoria de mi padre, tengo que decir que está a la venta 3000 localidades donde se venderán anticipadamente en el Bar AVENIDA de La Carolina ( Jaén ) y donde degustareis una tapas excelentes regentado por Patricio Vico. Saludos AMIGOS MONTEROS.

viernes, 24 de abril de 2009

LLEGARON nuestras LUNAS llenas.


El mes pasado en la sociedad de La Carolina "Carlos III" nos brindaba una vez mas con los permisos de esperas de cochinos donde todos los años se suelen abatir de 8 a 15 guarros o mas..!, este año y por descuidarme un poquito debido a mi compromisos con el trabajo, y mil cosas mas que no procede decir en este momento, no pudimos solicitar ningún permiso y dado que las esperas no es nuestro punto fuerte y sin ir mas lejos tan solo solicité un permiso el año pasado para saborear desde hacia tiempo la soledad de la noche en luna llena y el aroma a jara con sus correspondientes sonidos del monte en el cual no pude ver mas que sombras y escuchar entre dos luces del alba las perdices a pocos metros. Y dicho esto, es de obligación para mi comentar que el año pasado se mató mas de un guarro de categoría como el de D. Antonio López Arias que dio 103´5 puntos en una postura trabajada y noche tras noche bien lo consiguió,también debo destacar el que mato mi amigo D. José María Martínez " EL LUCKY" hace unos días con 140 kilos, lo callandito que lo tenias eh?? enhorabuena amigo!!

En fin..! días de esperas que sin lugar a dudas, mates o no, la afición y la pasión por la caza no falta en nuestra sociedad que tanto empeño ponen para que podamos disfrutar los socios de momentos cinegéticos inolvidables y desde "AMIGOS MONTEROS" felicitamos al presidente D .Pepe Barahona así como a toda su directiva.

En breve expondré fotos del guarro abatido por de D. Antonio López Arias que comprobareis es espectacular, eso si!! una moledera con rotura. Y a la espera que nuestros amigos "LUKI" y Antonio López me facilite las fotos de los guarros abatidos, aquí os dejo una foto facilitada por D.José Carlos Valero Fernández que abatió este pequeño guarro en la finca "LOS RUICES".
El espectacular cochino de D. JOSE MARIA MARTINEZ " EL LUCKY" como le llamamos en la sociedad debido a su espectacular puntería con los zorzales, palomas, conejos y hasta guarros...!
aquí abajo lo tenéis.

Aquí tenéis la foto enviada por D.José María Martines "EL LUKI" abatido en una finca de la sociedad CARLOSIII de La Carolina ( Jaén ) que según el pesaba cerca de los 140 kilos, todo un ejemplar y enhorabuena amigo..!! y coronarás la foto de cabecera una semanilla por méritos de puntería.

sábado, 18 de abril de 2009

David Fandila "EL FANDI"

David Fandila " EL FANDI" gran torero y banderillero donde los allá, tuvimos la suerte el día 16/05/2008 . de deleitarnos en una corrida de toros en LA CAROLINA , en homenaje a un gran torero como " Vicentee Perucha" UN TORERO de antaño y que sin oportunidades, decidió abrir un negocio dedicado a los aficionados a las toros y al vino de calidad, un torero donde los allá, una muy buena persona y amigos de los amigos que desde este rincón de Internet y en un pequeño homenaje no me cabe mas que decir,,OLEE!! Torero

Dicho esto, ese mismo día lidiaron toros de una ganadería que en breve actualizaré ya que en este mismo momento no tengo información por mi corta memoria hacia este tema,,, si puedo decir que " David "EL FANDI" un torero que tenemos en nuestro pueblo y orgulloso en si tú. ( Primer toro..) aplausos y oreja mas que pedida por el publico) Al final a Dios gracias se la dieron..( 2- toro,.. dos orejas y rabo y en agradecimiento al festejo, les dedicó al pueblo y a sus compañeros una banderillas que de aquí te espero..!! y como persona y simpatía a nuestro pueblo,sus dos orejas y rabo no la dedicó con huevos y tesón.

Y como prometí en este mes a pesar de no entender nada de tauromaquia, lo prometido es deuda..! en abril y mayo debo de informar a mis lectores blogeros, una historia de toros o de caza quien sabe??? en breve y si en mayo nos deleita nuestra feria tan grande como es la de mayo con momentos taurinos, ENCANTADOS y desde este rincón de Internet, AMIGOS MONTEROS os desea una felices fiestas..! cuando las allá.
Y si se me olvidaba, sin saber de tauromaquia y mucho menos hacer competencia a verdaderos aficionados al tema de los toros como " TOROS Y CAZA " de "PICATOSTE" y cía..es mi obligación de recordar que en homenaje a un gran aficionado a los toros como fue mi padre, el mes de Mayo y Junio habrá que hablar de toros en está provincia que tantos aficionados en La Carolina los hay ..! y que si vos me lo permitir,..desde "AMIGOS MONTEROS" esperamos y deseamos que este año no nos falten festejos taurinos de la categoría del año pasado...!
Si que tengo que decir es que este gran torero y banderillero como es David Fandila "EL FANDI"que dará de hablar sin duda esta temporada taurina como en toda su trayectoria anterior, que los grandes aficionados a los toros de La Carolina, le estamos esperando para que con sus banderillas nos deleite con sus quites de antología y con sus banderillas de categoría y si no es mucho pedir, "El rincón de Papa Andrés "y cuando pase por su coto, nos deje un poquito de su agrado y visita..! que no le falta y al igual que nos prometió..un día con alegría y oreja y rabo en mano,.. Aquí estoy yo mi amigo Andrés y como no'? mi amigo Eufemio..! para daros mi rabo y huevos si es que puedo!!!.. con arte torero y banderillas en mano lo quieras o no..!!

domingo, 12 de abril de 2009

COCINERO MONTERO donde los allá..!


Don Antonio Raya " EL RAYA" Mi Padre: Cocinero de monterías donde los allá, tampoco podía faltar en mi blog en un pequeño homenaje que desde AMIGOS MONTEROS y con orgullo debo decir que, fue un gran cocinero de monterías, como también un buen padre.
Dio de comer a muchos monteros en muchas fincas de prestigio como, "INIESTA-RES" " EL COLLADO DE LOS JARDINES" "EL PUNTAL" "EL PALOMAR" entre otros, un grandisimo aficionados a los toros, en el cual fue amigo personal de Enrique Ponce su gran ídolo.
Un día se me ocurrió de escribirle una poesía después de su fallecimiento en la cual la expongo para mis lectores blogeros...



"POESÍA A D ANTONIO " EL RAYA" mi padre.


…ay padre..!! nos criaste y te fuiste como un gran torero.. por la puerta grande!, criando a tus hijos como un ganadero a sus novillos..con casta y salero, por eso te mandamos un beso desde la bodega que nos distes..desde la crianza que nos hicistes y desde la solera que nos criaste…
Fuiste valiente en tu cogida como un torero ante un miura.. ay que miura que toreaste sin temor..dando pases sin tesón, y en un descuido te cogió..
La gente te aplaudía y tú sin dejar de mirar al tendió dijiste..”el torero tiene que ser valiente” y a la vez diciéndole con el dedo..”aquí estoy yo aunque me cueste la muerte..
la gente no me entendía..!y pretendía que dejase de torear..pero para mi la plaza es como el que más..por eso dejo mi valentía a mis novillos y con dos huevos y tesón para vosotros, “ el Rincón de Papa Andrés” como diría “El Cordobés” ...
hijos míos..criar a vuestros novillos como crié a los míos y así la casta jamas se perderá..y decirle a la mayoral..aunque esté con Manolete jamas la podré olvidar.



En memoria de mi padre D.Antonio Raya García
Su hijo: Eufemio Raya Mansilla

Va por ti..!!

jueves, 9 de abril de 2009

EL CONEJO DE MONTE " en mis pocas experiencias "


Desde hace muchos años, la caza menor empezó en mi vida a desarrollarse como una pasión y una afición extrema, desde muy pequeño, hasta el punto que, mucho antes que aficionarme por la mayor y que a pesar de todo nunca podía olvidarla, dado que una escopeta en mi mano era primordial en todos los aspectos por mi gran afición a las armas, puesto que sin la caza no podía disfrutar de "ellas", el conejo de monte de nombre científico ( Oryctolagus cuniculus) no era mi especialidad ni mi mas preferida especie de abatir, como comenté en alguna entrada en mi blog, empecé con los zorzales "caza de pluma" la que realmente me llenó cinegéticamente hablando, y dado que en los cotos donde actualmente pertenezco, los conejos solían y suelen ser escasos.
Dicho esto, tengo que deciros que ni pretendo ser escritor cinegético que como podéis apreciar, no, ni tampoco pretender parecerme a alguien de los blogeros añadidos en mi lista que, si lugar a dudas saben escribir y saben de caza sobrados; Lo que sí pretendo desde que inicié este blog es, comentar lances vividos, experiencias vividas dentro de lo que cabe y sobre todo dar a conocer mi experiencia o poca que practico al respecto.

Y sin mas, me gustaría comentaros momentos vividos de conejos en cotos donde abundan y donde tengo que contaros que, las escopeta en mano y viendo conejos a porrillos, nos les doy ni con ráfagas,,,ME DICEN; Eufemioo ...correrle la mano que los conejos son rápidos, y en cuanto veas uno, a tirarle al tenazón,... fácil para ellos pero el temor de matar un perro que detrás del conejo con sus ladridos me hacen fallar un porrón, La Finca "EL CÁNDALO" O EL CANDALILLO" agradecido de Damián en su día invitado por el y presidente de "EL CÁNDALO", algunos por no decir muchos, erré el tiro.
Invitado también en una ocasión por un socio y amigo Miguel Sáez en "EL CANDALILLO", donde si que es verdad que alguno que otro fueron a la olla pero fallando a diestro y siniestro..! que no les doy bien señores..

Dada que la temporada del descaste se acerca, a mediados de julio en nuestra sociedad, vamos viendo conejos y gazapos mas que ninguna temporada, las lluvias abundantes e intercaladas, a permitido este año que los conejos y otras especies cinegéticas se proliferen y atreviéndome a decir que mas que ningún año atrás (hablando de 5 o 6 años). Un año que si en nuestra sociedad hay o se ve alguno que otro, en otras donde nunca han faltado os espera un año de infarto.
La enfermedades que actualmente conocida por todos los cazadores,(E.V.H) enfermedad vírica hemorágica, parecen que año tras año en muchos cotos de España se van mermando, dado la eficacia de vacunas. Eso esperamos todos los cazadores y linces ..que no nos falten conejos..!!

Y desde "AMIGOS MONTEROS " preparar bien las cananas, buenos cartuchos dispersantes para quien los necesite , una buena cantimplora de agua para nuestros queridos perros,una buena botella de vino para nosotros y un feliz descaste a todos ustedes.