CAZA TV en Amigos Monteros

CAZA TV en Amigos Monteros
CAZA TV en AMIGOS MONTEROS

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

EL TIEMPO CON MALDONADO (La Carolina Jaén)

domingo, 25 de octubre de 2009

Cochino ROBADO en " LOS ALAMILLOS"


( navajas del cochino abatido de Andrés Raya )
El día 24 de Octubre cazábamos nuestra primera Montería en el pueblo de Noalejo ( Jaén ) en la finca " LOS ALAMILLOS", una finca que llevaba sin cazarse según la orgánica, mas de cinco años, por supuesto sí hubo esperas o furtivos dándole al terreno no lo sé..!, como todos sabemos en estos pequeños pueblos muchas familias a vivido de este tipo de caza.
Nos tocaba la armada "Puntal de los luceros" con el puesto 10 y el postor D. Manuel Bolívar, esta vez cazaba mi hermano Andrés con un rifle winchister del calibre ( 30-06 ) y un visor zeeis de 1.5x6x42, después de escuchar contados mas de 60 disparos entre escopetas y rifles al rededor de nuestras armadas, y digo bien!! pues la armada nuestra estaba situada en el puntal de la cuerda con tiradero precioso y la otra armada estaba situada justamente un poco mas abajo de la otra cuerda, de enfrente y en mi opinión debería estar situada detrás, el postor que es el que de alguna manera sabe mas que nosotros donde se debe tirar o no, hicimos caso a su mandatos, diciéndonos con palabras textuales que nuestro tiradero era todo el frente sin tirar hacia donde se encontraban las posturas que marcándolas tuvimos la certeza de que no habría peligro si no tirábamos al viso..y eso está prohibido por la ley de caza..! ,yo calculo a 500 metros aproximadamente,de donde se encontraban los cazadores.Después de escuchar varios disparos observando un guarro que se ha cercaba por nuestra derecha ya tiroteado de otros puestos anteriores a los nuestros y a unos 20 metros del barranco y a unos 200 metros de cazador protagonista de esta aventura cinegética, y pecho enfrente cuando el guarro después de errar los disparos por nuestros vecinos, mi hermano con un solo disparo a 200 metros aproximadamente y un tiro en el codillo lo fulmina rodando hacia el barranco cuando estos vecinos "monteros si se les pueden llamar así" descargando sus armas a disparos hacia el guarro que rodaba como una pelota..
Andrés? con estos tenemos problemas para cobrar el guarro...! efectiva mente una vez acabada la montería, me dirigí al cochino al igual que los vecinos y allí pude comprobar un guarro bastante bueno con el tiro en el codillo y una raspadura en el lomo, este " montero" como si de un energúmeno se tratara y yo sin mediar palabra alguna hasta que dejara dar voces a diestro si siniestro, con manos alzadas, el niño de 8 años al igual que el padre diciendo me que yo no le había dado, con las manitas alzadas y risas burlantes, su compañero de armada en posición de ataque y rifle en mano, y mas de diez minutos de auténticos berridos, pude preguntarle con voz pacifica que donde le había tirado al guarro y que me traerá la sangre, al darse cuenta de que la situación en pocas palabra cambiaba, empezó otra vez como si de un energúmeno se tratara, a decirme que el tiro se lo había pegado a mas de 500 metros, sinceramente pienso que un calibre así y apuntarle al codillo mi hermano..!! o es el mejor tirador del mundo o no sé que pensar....! seguidamente llamamos al postor y dando me la razón insistía el "montero" con su futuro "monterito" que no tiene culpa alguna, en que mi tiradero no era ese, que debería informarme de las leyes del montero y que el guarro no me lo llevaba, después de cruzarnos alguna palabra que otra, yo con mi educación que la tengo! le dije que el guarro se lo llevará para disgustarlo en el plato gracias a dos monteros de La Carolina y que cuando colgara la tablilla de ese cochino se acordara que gracias a Andrés de La Carolina lo tiene colgado en su casa.
Como todo en este mundo, tiene que haber de todo y en las monterías y cacerías de España tiene que ver también de todo pues .... la pena es que criaturas inocentes y futuros monteros tengan que ver en el monte la discusión de una pieza de caza aún sabiendo que no le pertenece y que a sido literalmente ROBADA.
La cacería costaba 130€ , la comida fue simpática pues se trataba de unas barbacoas situadas en la junta de carnes donde te daban tu plato de chorizo, morcilla, tocino, chuletas de cerdo, tu pan y cervezas muy frescas que no faltaron y vino.
Se presentaron en la junta dos guarros con boca y una cochina, otros ocho que quedaban por llegar a la junta que sin poder verlos dado que se nos hacia tarde no tuvimos mas remedio que partir hacia nuestro destino, pasamos un buen rato con nuestros amigos Florentino y Paco que fue lo mas importante dentro de la celebración de la misma.

sábado, 17 de octubre de 2009

Segundo día de la general ( DESASTROSO )


Hoy día 17 de Octubre, cazábamos las olivas 2 en la sociedad de La Carolina, en principio pensábamos que estaría "bonico" como decimos por esta zona, así que a las 7:30 am, nos dábamos cita en la sede de esta sociedad, buen ambiente y como no podía ser menos, el personal que se daba cita, parecía ilusionado, dado que la semana pasada casi todos los grupos tiraron alguna que otra pieza, sobre todo perdices; después del cafelito, nos dirigimos hacia el lugar de encuentro, en concreto nuestro grupo se presentaron seis participantes a esta cacería, Candelario ( jefe de grupo ) Alonso, (el conejo) que no sé como se llama, Juan ( el vasco) mi hermano y yo, lo cual nos parecía sospechoso pues el grupo consta de 13 cazadores,y las olivas siempre o casi siempre se suele dar bien, cortamos tres personas y tres fueron de mano, con sus caninos con ganas de morder nos deleitaron en una ocasión con una muestra y posteriormente el agarre a un conejo encamado en el tronco de una oliva, seguida mente un par de perdices fueron tiroteadas por un miembro del grupo siendo abatida una, al no poder ver donde pegó el trancazo pensamos que se pudo ir de ala sin que los perros pudieran dar con ella.
Después de varias horas detrás de una perdiz solitaria o compañera de la abatida, y alguna que otra liebre, tan solo pude tirar a una liebre huida de dos disparos de mis compañeros que viéndola encamarse y acercándome a ella, pude levantarla a tres metros pudiéndolo disparar por supuesto errando el tiro, pues la distancia a la que se encontraba y un choque del 2 diría yo, casi imposible de abatir, pues no me dio pié a tirarle un segundo disparo.
Y me pregunto, puede ser que un segundo día de la veda general, donde la caza en este sitio suele darse bien, a tener en cuenta los cotos que hay al rededor como "la gitana" entre otros..donde es la madre de toda la caza menor en general, donde no es necesario repoblar y no verse mas que dos perdices y tres liebres?? esto me desconcierta amigos cazadores...!
Finalizando la jornada cinegética, nos dirigimos hacia los coches deseosos como siempre de echarle el lazo a unas botellas de vino Ribera del Dúero y Penédes que nos esperaban impacientes de ser tragadas por nuestras gargantas sedientas acompañado de buen jamón etc.etc.
La semana que viene toca "MONTERÍA" si dios nos deja, publicaremos los resultados y las reses abatidas. Saludos AMIGOS MONTEROS.

jueves, 8 de octubre de 2009

AL PIE DE UN OLIVO


En la anterior entrada decía bien en decir que ya teníamos que estar puestos, pues este mes es especialmente intenso cinegeticamente hablando. A principios del mes de Octubre, las aves migratorias empiezan a venir especialmente del norte de Europa, Centro América y Asia. como petirrojos, carboncillos, totovía, el mirlo etc etc; denominadas aves insectívoras, también tenemos la paloma torcaz y los tordos o zorzales, entre ellos " los alirrojos " " el real" " el charlo" y el común, que vienen a pasar el invierno motivados por las grandes heladas que sufre el norte de Europa en busca de comida, y de cobijo..pues mucha paloma se quedan en la península a pasar el invierno y a quedarse a criar. Desgraciadamente, los empujes que sufren estas especies a levantar el vuelo cada vez antes de su tiempo habitual, para hacerse miles de kilómetros hasta llegar a su destino, está especialmente motivado por el cambio climático que cada año vemos un ligero aumento de temperatura.
De estas especies precisamente va dedicada esta entrada; como todos sabemos la paloma se caza con permisos especiales a la "pasa" puestos de caza situados en los tradicionales pasos de palomas entre la frontera francesa y española, los puertos de " la hiruela" " el boquerón" y " el puerto de "La Morcuera" de la comunidad de Madrid entre otros, famosos por su antigua tradición de cazar la paloma y los zorzales en la pasa, que como bien e dicho, empieza a efectuarse a principios de Octubre; pues bien..! ya llegaron los ZORZALES" o mejor dicho.. ya están llegando, la luna llena que se despide esta semana, ya a dado pié a levantamientos masivos de vuelos de estos animales tan queridos por los aficionados a esta modalidad cinegética, a mediados de este mes, y luna llena, será los días de mayor concentración de estas aves , que esperamos y deseamos todos que sea mejor que el año pasado, pues no hubo grandes tiradas de zorzales al menos por esta zona, y a tener en cuenta que a sido lo mejorcito de la península dado su mar de olivos que frecuencia esos campos andaluces y sobre todo jiennense.
En años anteriores, allá por 1975-76 y hasta llegados los 1989-90, los zorzales que muy pocos cazadores tiraban por esta zona, quitando a la cantidad de cazadores de Italia, tiraban estas pequeñas aves por la zona de Vilches ( Jaén ) entre otros pueblos famosos por su gran cantidad de pasos para esta modalidad, y e de decir que el paso por esa época era espectacular, miles de zorzales pasaban de la sierra al olivar cada mañana, y de los olivos a la sierra " puestos de tarde"auténticos pasos zorzaleros que hacia que el turismo cinegético aumentara cada año mas, pues el interés en abatir estos pájaros era digno de apreciar de este turismo, pues aquí como e dicho el interés por parte de los cazadores de la zona, quizás por su pequeño tamaño y el encarecimiento de la munición que año tras año no a dejado de subir hasta llegar a pagar la caja a mil pesetas de entonces, no a sido digamos lo así, una afición constante y fiel a este tipo de caza.
Ahora esto está cambiado, desde hace años, cada vez se veían mas zorzaleros en los puestos, mañana heladas y de lluvia no impedían que nos levantáramos a las 3 de la mañana con la pantalla, mantas, tiendas de campaña, escopeta, chorizos, vino y hasta licores para mermar el frió, para reservar un puesto que por entonces los llamados "cotos de aprovechamiento común " terrenos libres para ser mas exactos, disfrutáramos los cazadores, muchos aficionados a esta modalidad, y de otros pueblos cercanos, hasta tres días con antelación se desplazaban para pillar un puesto..toda una hazaña, y como no podía ser menos, nosotros también lo hacíamos, ya que esta modalidad nos pierde..!
Pues todo esto que cuento, a echo sin lugar a dudas,
que los pasos de estas aves, o bien han cambiado por su excesiva presión cinegética, o por su cambio de apertura de veda o por el propio "tordus migraturiu" que se a visto obligado a cambiar el paso, juzguen ustedes mismos.
Y para terminar decir que esta pequeña ave difícil de abatir dado su velocidad y quiebros zigzagueantes sobre todo al ser tiroteado, nos sigue haciendo pasar una veladas nocturnas dignas de vivir aunque sabemos que no pasan tantos y si me apurais, hasta sin saber si pasarán o no, pero "ahí estaremos con una buena lumbre al pié de un olivo, mirando al cielo y amaneciendo a la luz del alba, escuchando el pincelado sonido del tordo y esperándonos el arroz para posteriormente deleitarnos con su exquisita carne y el buen vino de mi tierra".
La caza del "ZORZAL" es una de las modalidades cinegéticas que mas disfruto de todas las existentes excepto "LA MONTERÍA".





jueves, 1 de octubre de 2009

YA TENIAMOS QUE ESTAR PUESTOS...!


Octubre, sinónimo de fiestas monteras, de olor a pólvora y apertura de la veda general. Tanto la caza mayor como la menor nos abre las puertas para disfrutar y regular las especies cinegéticas que nos deleita nuestra península, en estos días anteriores el monte nos deleitaba con los sonidos de la berrea y dentro de muy poquitos días nosotros deleitaremos al monte con el sonido de nuestros rifles y escopetas, " sifón ,sifón" como describe nuestro amigo Popi con ese entusiasmo que le caracteriza y con esa alegría y adrenalina que le sales por las orejas, como a mi, o a cualquiera que tenga la afición que afortunada mente mamamos desde muy pequeños, las amistades conocidas en años anteriores en monterías y cacerías, nos brinda una vez mas la oportunidad de saludarles de nuevo, de brindar con ellos con esas copas mañaneras anteriores a la montería, o esos vinos de la tierra durante la comida, y como no? el después de la montería..! comentando lances de nuestra pasada media veda y de la montería en situ y por si fuera poco, conoceremos a los nuevos monteros que se añaden a la cacería y que nos unirá en nuestra memoria los días que nos quede de vida. Conoceremos personal mente a nuevos blogeros y monteros como a Juan Diego del blog " LA CAZA EN EL SIGLO XXI que el día 24 participará en la montería" Los Rasos" que el grupo "Monteros de tradición" celebra , tomaremos unas cervezas para hacer mas amistad si cabe y así sucesivamente y cada uno con sus vivencias cinegéticas, todo un mes lleno de esperanzas e ilusiones que desde el mismo interior de tu mente no te dejará dormir en condiciones normales hasta que a mediados de febrero finalice esta modalidad cinegética.


Como ya teníamos que estar puestos, desde AMIGOS MONTEROS os deseo a todos una veda general llena de lances y de nuevas amistades.!.. VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA..! y como no? viva la "BENEMÉRITA" que también llegará su día.

sábado, 26 de septiembre de 2009

MEMORIAS CINEGÉTICAS ( mi primera montería )


Llevaba tiempo pensando en escribir algunos momentos cinegéticos que tengo en mi memoria desde que comencé a cazar, ya hace algunos años, por supuesto para mi inolvidables.
En principio, mi relación con esta afición no iba mas allá de la caza menor, es cierto que la mayor también me ilusionaba y he de decir que por temor a no saber corresponder en dicho modelo cinegético me retuvo al iniciarme en ella, el temor por hacer el ridículo de no saber pistera una res o de no saber estar en un puesto, me dejaba en un pensamiento digámonos así, un tanto receloso y a la vez con ganas de participar.
Tengo que decir que al menos yo no tuve la suerte de tener alguien relacionado con esta afición que me iniciara y enseñara a conocer el monte, pues la afición a cazar la mayor y en consecuencia poder iniciarme desde pequeño.
Eso sí, en la menor, mi tío Alonso regentaba el bar las tres puertas en La Carolina hoy llamado " Taberna el Colono" y gran aficionado a los zorzales y al tiro al plato, eso puso la primera piedra para coger la gran afición, y realmente me hizo pasar unos momentos cinegéticos a la tirada de zorzales dignos de vivir en esa época.
La caza mayor vino años más tarde , conocí a mi actual esposa en " EL Centenillo" y a raíz de ahí a Juan Acedo que por mediación de el, tuve la suerte de conocer a grandes aficionados a la caza mayor como Manolo Zamorano, y los hermanos Mas que entre otros arrendaron la finca "INIESTARES" .
Y aquí empieza mi primera memoria cinegética de caza mayor.
Por los años quiero recordar allá por 1993 se presentaron estos señores a comer al bar de mi suegro, amigos y conocidos del pueblo, una noche de relaciones y preparativos a la posterior montería que se celebraba en breve, tomando unas copas me escucharon hablar de caza con un cliente amigo mio, Paco Palomares, debió fijarse en mí, al comentar lances de perdices en ese momento, y me llamaron a careo preguntándome si me interesaba poner una armada, el mundo se me vino encima al escuchar esas palabra tan suculentas y a la vez tan temerosas de no poder complacer a estos señores dado que mi sentido de orientación no es el apropiado para dicha tarea, pensativo y sin lugar a dudas, no dudé en aceptar la proposición sin preguntar el salario de dicho trabajo.. seria la" adrenalina la que me traicionó" pero tal cual así sucedió, después de algunas copas y charlas cinegéticas Manolo me propuso un puesto libre al cual gustosamente acepté, tratándose de la finca que estábamos hablando no era para dudar y así confirmamos mi asistencia y a la semana siguiente quedamos para marcar los puestos y repasarlos para que no tuviera problemas a la hora de poner los puestos.
Una y otra vez me enseñaron la armada y yo confiado y todo nervioso le repliqué una vez tras otra que no tendría problemas a la hora de poner un puesto, dado por echo, los arrendatarios y contentos de mi confiada reclamación, decidimos celebrarlo en el bar Alejandro (mi suegro).
En los días anteriores a la montería, Juan Acedo y yo fuimos a cebar a los guarros todos los días de la semanas anteriores al gran festejo cinegético e incluso hicimos un comedero en el cortafuegos de la minilla, famoso por su gran cortafuegos y por su gran querencia a los guarros, recuerdo un día que se presentó Manolo y nos dijo de visitar el nuevo comedero, subimos con un dos caballos " citroen"a las siete de la tarde y una vez puestos, recuerdo apagar las luces encima de la cuerda y a los treinta minutos echar las luces del vehículo y presenciar mas de quince guarros, Dios mio que imagen.."todo un acontecimiento cinegético digno de admirar como podréis imaginar.
Visto lo visto, el día 1/11/1993 se celebra la montería de "Iniestares" una finca emblemática de la zona y hoy por hoy una de las mejores de sierra morena.
La 9:00 am, nos presentamos con Juan, Paco, yo entre otros en la junta, una caimada gallega nos esperaba junto a monteros conocidos como los hermanos Mas y Mariano Benavente y Barreda entre otros conocidos monteros de élite, nos acogieron como si monteros de pago se tratara. Dios..! empezaba mi gran aventura primeriza montera, con unos nervios de espanto y sin acordarme de las posturas, pues mis nervios como primerizo postor y el anís me traicionaron sin lugar a dudas.
Recuerdo tomar una copas de las denominadas " el mono" para refrescar mi corta memoria si cabía y también recuerdo rezar una y otra vez a la Virgen de la Cabeza para que las posturas no se me fueran de mi corta memoria, también recuerdo ver a los Mas y Zamorano reiterar a Juan si me había quedado con los puestos, yo todo nervioso no tuve mas remedio que tomar otra copa mas de anís, que aún sabiendo que me hacia daño a la mente y no soler tomar copas mañaneras como de costumbre, me tranquilizaba y me daba moral y sonrisa al mirar a mi armada, preguntándome si yo seria capaz de ponerlos en su sitio y viendo a ellos preguntarse si el postor era el apropiado para acoplarlos en su sitio" imagino" , así que decidí tomar otra mas...
por si acaso...!.
Suenan las llamadas a los postores y allí que me presento como si tal, con un machete mas grande que mis enflaquecidas piernas en esos momentos, recuerdo montarme en un todo terreno de un montero y perrero a estrenar, hincándose el cuchillo en sus relucientes asientos de piel de color marrón claro y como era de esperar, yo sin mediar palabra alguna que me delatara, al bajarme para poner mi primera postura me dí cuenta por el enganche que no me dejaba salir del vehículo, ..Dios mio como se de cuenta veras!!.
Primera postura la encuentro sin problemas dado que la piedra blanca que me preparo Zamorano era casi como el vehículo de grande, yo todo contento y los afortunados monteros del primer puesto hasta me felicitaron..!
Segundo puesto sin problemas, dado que en linea recta y a unos noventa metros no tenia pérdida, aunque la maleza de los frondosos jarales me perdía la visión en vez en cuando y dando con la postura, abrazos y hasta besos de un montero temeroso de perderle me ofreció.
Tercer puesto, casi sin problemas ya que había un monte alto y a la izquierda que daba con una charca bastante visible, los monteros casi para hacerme palmas también" seria por lo que se venia encima, no por la culpa del anís sino por mi gran sentido de orientación imagino!
y como creo que eran conscientes, quizás esos agradecidos espasmos y abrazos..
Cuarto puesto, mirando al horizonte, sin ver una sola piedra, sin un solo matorral que me ubicara el puesto, " al menos yo era el que no lo veía" y todo colorado no sé si por la vergüenza que pasaba o por lo que estoy completamente seguro que era, un mono traidor y famoso que me atormentaba cada paso que daba, así como también mi sentido de orientación perdido en esa gran mancha de la zona de sierra morena; Una pareja dueños del puesto numero cuatro con una rubia impresionante y su respectivo, les escuchaba murmurar entre ellos y una voz que salia de esa rubia impresionante " vaya postor nos a tocado" yo todo colorado y sin dar con el puesto, no tuve mas remedio que decirles que los guarros se habían comido las tablillas y sucesivamente hasta el puesto seis, pues el siete era mio.
Un vallejo con unas vereas que llegaba hacia unas bañas y unos jarales muy tupidos donde lindaban con la carretera camino del pueblo; si digo la verdad casi estoy seguro que no era mi puesto y también os digo que tuve la suerte de que no me pegaran un tiro pues yo no tuve la oportunidad de abatir a un montero dado que no pegué ni un solo tiro a pesar de ver una piara de guarros que al pasarme el primero en una de esa vereas y no estar atento, seguidos de otros cuatro si llegar a poder pegar un tiro con mi escopeta de mi padre, "una plana" que por entonces tenia y tengo.
Experiencias que por suerte las he vivido a mi manera y he dado gracias a Dios con gente que me a ido enseñando lo que es la montería , y que también por suerte, la única armada que puse en esa finca y no más "Santo Tomás" no se mataron entre ellos afortunada mente para mi y para los arrendatarios. A base de experimentar cacerías que publicaré como esta, a echo de mi un aficionado a la caza mayor espero un poco más experimentado.
La caza se mama en el vientre de una persona, pero hay que tener la suerte de tener alguien que te enseñe y te meta en ella y si no la tienes, la aprendes con la experiencia si tienes esa gran oportunidad en la vida de vivirla.
PD/ Después de esa montería en "Iniestares" tuve la suerte de participar cinco años seguidos sin poner puestos y de invitado como comenté en su día.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Galeria fotografica ( IBERCAZA 2009 y posteriori )

El 18-19-20 de Septiembre del 2009 se celebra la feria " IBERCAZA 2009" en Jaén como todos o la mayoría de los aficionados a este deporte cinegético como es la caza, cetrería, pajareros, amantes de la naturaleza etc ya sabíamos. Y como este blog como bien digo en mi perfil principal, suelo o solemos hacer fe de todos mis acontecimientos cinegéticos, aquí plasmo una galería fotográfica o al menos unas fotos para todo aquel que no tubo o no pudo tener la gran oportunidad de presentarse y acudir a este gran acontecimiento cinegético, y con un después para mi especial. El sonido del monte " LA BERREA"




EL DESPUÉS: Seguidamente después del acontecimiento cinegético nos dirigimos a La Carolina para preparar otro acontecimiento muy espacial como comenté, " La berrea" así que preparando buen vino de la ribera alta y baja, cervezas, y unos bonísimos chorizos de monte caseros con una morcilla de la tierra y cía.. nos dirigimos a mi casita, en " EL CENTENILLO" una vez llegados y calentar la fría y "acogedora"casa, nos dirigimos a ( pozo nuevo) a unos mil metros del pueblo,luna nueva y con una linterna de mucho cuidado que llevaba mi hermano, el olor a jara, a pino y el silencio de la noche, nos decía con otros sonidos lejanos de algún ciervo pretendiendo a su progenitora que la noche no se acababa. Alguna linterna que otra se dejaba ver en el monte, preguntándonos si serian furtivos o turistas cinegéticos sin saber que por la zona donde paseaban estaba acotada para el paso de personas y en espacial en esta zona en concreto.
Seguidamente, llegamos a nuestro destino, sentándonos a oscuras y con un silencio como si se tratara de una habitación insonora, en vez en cuando unas berreas de venados donde la noche se hacia llamar naturaleza pura, la "BERREA", no dejaba de sonar, era digna de oír, recuerdo un venado berrear y pensamos que podría estar cerca, ( pensamientos ..si pudiéramos abatir a ese venado!! si pudiéramos verlo!! un sin fin de luces en la cabeza que como todos vosotros podréis imaginar, " LOS VENADOS EN BERREA TAMBIÉN SE MATAN PARA QUITAR VIEJOS MACHOS QUE NO FECUNDAN A LAS NUEVAS CIERVAS" lo digo para los que tienen sandalias y pancartas en mano..!.
Y seguidamente después de dos horas, escuchando la naturaleza pura en vivo, vuelta al destino programado, pudimos apreciar unas ciervas a 50 metros entre los pinos, y algún que otro sonido entre el monte, que nos hacia pensar de ser un guarro y probable mente lo era aunque no pudimos verlo.
Una vez mas, comento mis vivencias de caza, y si Dios me deja, procuraré contarlas para no olvidarles y para que mis AMIGOS MONTEROS puedan opinar o como no? discrepar si cabe en mis memorias cinegéticas.

lunes, 7 de septiembre de 2009

BALANCE MEDIA VEDA temporada 2009-2010


Finalizada la temporada del descaste del conejo, y apurando la media veda a la paloma torcaz, toca hacer un pequeño balance de lo que a sido esta pequeña apertura de veda veraniega que con entusiasmo acogemos con pasión, ilusiones,los brazos llenos de cartuchos y escopeta en mano.

Si hablamos de conejos, tuvimos la suerte de hacerles unos lances apasionantes, sin muchos aciertos pero apasionantes, muchos fallos por parte de los cazadores de los grupos que forman la cuadrillas de esta sociedad, y como no! de los míos también..y con alguna que otra rencilla debido a los flojos de gatillo.
Un total aproximadamente de conejos abatidos con todos los grupos de la sociedad de 250 a 300 conejos, una cifra nada despreciable para la fincas de esta sociedad, dado que solo hay conejos en las olivas.
Si de palomas tratamos el tema, nos metemos en otro berenjenal muy distinto, cebaderos muy costosos, un gasta-ero de euros en trigo, cáñamo, y otras semillas para cebar la paloma y no fueron los resultados muy positivos que digamos, mucha zurita hizo que las jornadas cinegéticas no fueran del agrado de muchos cazadores que vieron impasivos como se apoderaban del grano echando a la apreciada torcaz y aunque quedan días para finalizar la media veda de esta especie..! esperemos y eso deseamos todos que podamos abatir alguna que otra torcaz mas. También pudimos apreciar que la tórtola se está juntando y eso significa que está a punto de coger vuelo hacia su destino con lo cual ya nos podemos despedir de ella hasta el próximo año, y de la torcaz también pues cada vez se ven menos acepto algunas zonas muy concretas. Y a tener en cuenta que mucha de la paloma torcaz se queda en nuestra península, quizás nos ayude a optimizar nuestros pensamientos de cara a la media veda del año próximo. También pudimos apreciar muchísimos "rabilargos" o "mojinos" de nombre científico "cyanopica cyana"un córvidos de la familia de las urracas aunque esta es mas débil no deja de hacer el mismo daño que su pariente, las nidadas de perdices y otras especies, se las cepilla de un abrir y cerrar de ojos..! y no entiendo como no está permitida su caza al igual que la desagradable urraca, si alguien me lo explica ..! porque no tengo ni la mas mínima idea la verdad. Pues siguiendo con el balance;
Los resultados aproximados que me hicieron llegar algunos compañeros, se habla de unas 100 a 150 torcaces, 200 a 250 zuritas y una 50 a 60 tórtolas, reiterando que quedan aún días para finalizar la media veda. Y de momento no hay mas... esperaremos a la general que si es cierto que algún bando que otro de perdices se han visto como también algunas liebres o liebrascos porque grandes como perros si que eran ..!! y seguiremos informando, publicando nuestras vivencias cinegéticas para nuestros AMIGOS MONTEROS.

sábado, 29 de agosto de 2009

MEDIA VEDA ( la tirada )


El día 29 de Agosto, cazábamos mi grupo la media veda en esta sociedad de cazadores y como era de esperar y al ser el segundo día de la caza de la paloma torcaz, todos y cada uno de los miembros que se daban cita en la sede a las 6:00 coincidíamos en lo mismo, mucha zurita, poca torcaz y lo que es peor, palomas por las nubes, pues de tontas no tienen un pelo, sea torcaz o zurita. En el sorteo celebrado el día 19 de Agosto me tocó el puesto numero 10 del "cabito" doblando con un compañero dado que no había puestos para los cuarenta y tres participantes a la misma, los cuatro mejores se doblaban, con suerte dejaron de asistir a la cacería 8 cazadores, y esto daba lugar a poder elegir un puesto sobrante, que para mi aunque sea peor el puesto, casi lo prefiero pues mas vale "solo que mal acompañado" así que elegí el puesto numero 1 del cabito, un puesto de zuritas, y pensándolo bien casi mas te diviertes por la cantidad de bandos supuesta mente que pasarían, y pensando también que la torcaz dejaría que desear en este comedero, pues las ganas de darle al gatillo era tal que casi no duermo en toda la noche pensando un una tirada de ensueño, y así sucedió, muchas zuritas, bandos de 100 y 200 palomas y por las nubes, aunque en el sueño eran torcaces..! pues decidí no tirarlas para que se confiaran y entraran a los comederos, y así poder confiar a las demás y poder tirarlas mas cerca y mas cazadores, de lo contrario las hubiese vuelto. Debió de pensar algunos mas lo mismo que yo, pues entraban y entraban y ni un solo tiro hasta que se desató la tirada como si de una guerra se tratase, fallé lo impensable y derribe 13 zuritas y una tórtola y cobradas 10 zuritas. el grupo de cazadores del cerro San Pedro tubo mas suerte, pues ese comedero entraban mas tórtolas y torcaces y pudieron vivir unos lances a las tórtolas que mas de uno le hubiese gustádo. Una vez finalizada la cacería y presentados en la junta de carnes con bocata y vino en mano, se escuchaban comentarios que alegraban la mañana, muchos fallos y pocas tórtolas y torcaces abatidas, un total de 76 piezas de las cuales 42 zuritas, 21 torcaz y 13 tórtolas. Mañana toca a los conejos a ver que tal se da...saludos AMIGOS MONTEROS